CNN informo que el 22 de mayo, el Departamento de Seguridad de los Estados Unidos (DHS) anuncio que la Universidad de Harvard "ya no se le permitia inscribir a estudiantes extranjeros", mientras que los estudiantes internacionales existentes "tenian que transferir o perder el estatus legal".
Este movimiento sin precedentes fue emitido por el ministro de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acusando a Harvard no cooperar en proporcionar registros de comportamiento de estudiantes internacionales; la solicitud se dio desde el mes anterior.
En la carta a la escuela, la Sra. Noem incluso critico a Harvard "manteniendo un ambiente inseguro y hostil con estudiantes judios, promoviendo el pensamiento del cuerpo de Hamas e implementando politicas diversas, justas e integradas (DEI)".
"Esta es una advertencia para todas las universidades de todo el pais", enfatizo el DHS.
Una respuesta rapida a la impactante decision, Harvard califico las acciones del gobierno como "ilegales" y afirmo "un compromiso para proteger la capacidad de recibir estudiantes y academicos internacionales, personas de mas de 140 paises y contribuyen invaluables a esta universidad y a los Estados Unidos".
"Estamos guiando y apoyando urgentemente a nuestra comunidad. Esto sanciones amenaza seriamente a Harvard y a todo el pais", dijo el portavoz de la universidad, Jason Newton.
Segun los datos escolares 2024-2025, los estudiantes internacionales representaron el 27.2% del numero total de estudiantes en Harvard, equivalente a 6.793 personas. Incluidos academicos y profesores, la comunidad internacional de Harvard hasta casi 10,000 personas.
Muchos profesores de Harvard estan preocupados de que la perdida de estudiantes internacionales afecte profundamente la investigacion y la capacidad academica no solo para la escuela sino tambien para el sistema de educacion superior de los Estados Unidos.
El profesor economico Jason Furman, ex funcionario en el gobierno del presidente Barack Obama, califico la decision del gobierno de los Estados Unidos como "horrible en todos los aspectos".
"Es imposible imaginar a Harvard sin grandes estudiantes internacionales. Son grandes recursos para la innovacion, la comunidad academica y para el poder blando de Estados Unidos", dijo.
Otro profesor revelo a CNN que si esta politica entra en vigencia, muchos laboratorios en Harvard pueden tener que cerrar debido a la falta de recursos humanos.
Mientras que Harvard y muchos estudiosos condenaron ferozmente, la Casa Blanca no se estremecio. El portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, enfatizo: "Harvard ha convertido una gran universidad en un lugar para abogar contra el apoyo estadounidense, judio y terrorista. Constantemente no manejaron los problemas que afectan negativamente a los estudiantes estadounidenses y ahora enfrentan consecuencias".
Se dice que Harvard es el centro en la confrontacion entre la administracion del presidente Donald Trump y la quintaesencia academica estadounidense.