Hablando en una conferencia de prensa en Kiev con la participacion de los lideres de Francia, Reino Unido, Polonia y Alemania, Zelensky afirmo que la condicion previa para discutir cualquier solucion es un alto el fuego total.
"Sobre el tema de la zona desmilitarizada, la retirada de tropas..., he oido hablar de ello en los medios y no solo en los medios, sino de muchas personas, de muchas agencias de inteligencia. Oficialmente, Ucrania nunca ha propuesto nada de eso", dijo.
El presidente Zelensky cuestiona la viabilidad y la eficacia de la zona de contencion bidireccional, cada uno de los lados de 15 km: ¿Por que 15 km? ¿Cuanto cuesta? Si aceptamos eso, ¿que le pasara a Kherson? Si nuestro ejercito no esta alli, perderemos Kherson.
Tambien enfatizo que los alto el fuego en el pasado fueron utilizados para expandir el control de las fuerzas separatistas pro-Rusia, lo que provoco que Ucrania perdiera mas territorio.
La propuesta de una zona desmilitarizada bajo control de ambas partes fue presentada por Keith Kellogg, enviado especial del presidente Donald Trump para Ucrania. Zelensky dijo que esto no es aplicable en el contexto actual, cuando los ataques de artilleria siguen ocurriendo en ciudades grandes como Kherson, Kharkov y Sumy.
Advirtio que retirar las tropas de estas zonas solo haria a las ciudades mas vulnerables, porque el fuego de la otra parte todavia podria atacar en el interior.
Al mismo tiempo, los paises del grupo de "paises dispuestos a actuar" acordaron pedir a Rusia que acepte un alto el fuego total e incondicional por 30 dias a partir del 12 de mayo. Si Moscu se niega, una nueva serie de sanciones se implementaran, especialmente en el sector de la energia y la banca.
El presidente frances Emmanuel Macron y el primer ministro polaco Donald Tusk han expresado su apoyo a la intensificacion de las sanciones si Rusia viola el alto el fuego. Tusk destaco que la coordinacion con Estados Unidos sera decisiva para la eficacia de la estrategia de sanciones conjuntas.