Un ultimo informe de la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) revelo que un hacker que trabajaba para la pandilla de drogas mas poderosa invadio los datos telefonicos y la ubicacion geografica de un agente de FBI senior que trabaja en la Embajada de los Estados Unidos en Mexico.
El incidente ocurrio durante el tiempo en que el FBI realizo una campaña de investigacion a gran escala para recopilar evidencia contra el famoso magnate del medicamento Joaquin "El Chapo" Guzman Loera, un lider de la cinta de Sinaloa.
No solo robaron comunicaciones, los piratas informaticos tambien invadieron el sistema de camara de vigilancia publica en la Ciudad de Mexico. Esto permite a la pandilla monitorear a cada uno de los agentes del FBI e identificar a las personas que conocio, y algunas luego fueron amenazadas o asesinadas.
Bajo el lider de Guzman, la cinta de Sinaloa se convirtio en el principal proveedor de drogas en los Estados Unidos, de contrabando grandes cantidades de cocaina, heroina, metanfetamina y marihuana.
Aunque Guzman fue arrestado en Mexico en 2016, la extradicion a los Estados Unidos y la cadena perpetua mas 30 años en 2019 en el Tribunal de Brooklyn, la pandilla continuo operando con la transferencia de poder a otros lideres y lineas de trafico de drogas en los Estados Unidos no fue interrumpida.
El informe del DOJ advierte que el desarrollo de la tecnologia de monitoreo y el acceso de facil acceso se estan convirtiendo en una amenaza de "supervivencia" para las agencias de inteligencia estadounidenses como el FBI y la CIA, especialmente cuando caen en organizaciones criminales o paises subdesarrollados en tecnologia.
Despues de regresar a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump aplico una politica dificil con el papel de mexicano en el trafico de drogas. Oficialmente clasifico a varias pandillas mexicanas, incluida Sinaloa, en la lista de organizaciones terroristas extranjeras, un movimiento que podria allanar el camino para campañas militares o inteligencia expandidas.
El Departamento de Finanzas de los Estados Unidos recientemente ha castigado a tres instituciones financieras mexicanas por acusar al lavado de dinero para pandillas de drogas, evitando asi el acceso al sistema financiero de los Estados Unidos. El presidente Trump tambien menciono la posibilidad de ataques con misiles en laboratorios de drogas en el territorio de Mexico, mientras que se dice que la CIA realiza campañas de monitoreo de UAV profundas dentro del territorio de este pais.
Estas politicas han hecho que los Estados Unidos - Relaciones de Mexico sean tensas. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum critico a Washington sin evidencia en algunas acciones y advertencias de riesgos de infraccion nacional de soberania.