Segun los pronosticos de tormenta de Accuweather, La Nina no dominara la etapa temprana de la tormenta temporada este año, pero los signos del Pacifico estan causando que los expertos se esfuerzen por monitorear esta posibilidad de finales de agosto a noviembre: se considera que el periodo de tiempo es el pico de la temporada de tormentas.
La Nina es el concepto utilizado para referirse al fenomeno frio anormal de la capa de agua superficial en el Pacifico oriental oriental del Pacifico, tambien conocido como "fase fria".
Aunque nacio en el Oceano Pacifico, este fenomeno tiene un gran impacto en el clima global, especialmente reduciendo el viento que corta el viento en el area del Atlantico, la condicion ideal para que la tormenta se forme y aumente la intensidad.
"La Nina aumenta el numero de tormentas que se forman y les permite fortalecerse mas rapido", explico el pronostico del tiempo que Alex Dasilva de Accuweather explico. "Tambien aumenta la posibilidad de que el huracan aterrice en el continente y la region del Caribe".
En los años en que La Nina a menudo registraba mas tormentas nombradas, mas tormentas fuertes de la escuela secundaria o mas, y el indice ACE (energia tormenta total acumulada) tambien fue mas alta que el nivel promedio.
Las dos temporadas tormentosas mas notorias de este siglo, 2005 y 2020, tuvieron lugar en el contexto de La Nina Active.
En 2020, Estados Unidos sufrio 11 tormentas, incluido el super tifon Laura.
En 2005, el mundo fue testigo del desastre de Katrina Typhoon, y por primera vez la lista de tormentas se uso oficialmente, obligado a usar el alfabeto griego.
Con 2025, aunque La Nina no ha funcionado claramente, la temperatura actual del mar del Atlantico es aun mas alta que el promedio, creando condiciones para que la tormenta aumente rapidamente al acercarse a la orilla, una tendencia extremadamente peligrosa que ha ocurrido continuamente en los ultimos años.
"Si La Nina aparece al final de la temporada y se combina con un calor anormal del oceano alto, podemos presenciar un periodo pico de la turbulenta temporada de tormentas, de septiembre a noviembre", dijo Dasilva.
Aunque La Nina no significa una temporada tormentosa promedio, desvio el equilibrio hacia el peligro. Y con las comunidades costeras, comprender el impacto de este fenomeno sera la clave para prepararse y responder de manera mas efectiva antes de que las tormentas puedan ser sorprendentes.