El 12 de septiembre una reunion presidida por el Ministro de Finanzas canadiense Francois-Philippe Champagne se centro en aumentar la presion para obligar a Rusia a poner fin al conflicto.
Los ministros de finanzas del G7 discutieron nuevas sanciones contra Rusia incluida la posibilidad de imponer impuestos a los paises considerados 'apuestazos' al conflicto en Ucrania.
El secretario de Finanzas de Estados Unidos Scott Bessent pidio a los socios de la UE y el G7 que impongan aranceles a China e India porque estos dos paises siguen comprando petroleo a Rusia. Bessent y el representante comercial de Estados Unidos Jamieson Greer enfatizan que es necesario actuar de manera unificada para recortar las fuentes financieras de la operacion militar rusa. Los dos funcionarios estadounidenses acogieron con satisfaccion el compromiso del G7 de aumentar las sanciones y considerar el uso de los activos rusos bloqueados para apoyar la defensa de Ucrania
Anteriormente un portavoz del Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo que Washington queria que sus aliados impusieran 'aranceles significativos' a los bienes importados de China e India. El presidente Donald Trump impuso un arancel adicional del 25% a los bienes importados de China elevando el arancel total al 50% afectando las negociaciones comerciales bilaterales. Sin embargo evito imponer mas aranceles a los bienes chinos debido a la consideracion de mantener un acuerdo comercial temporal con Beijing.
Se espera que el Sr. Bessent viaje a Madrid para reunirse con el Viceprimer Ministro chino Ha Lap Phong para discutir el comercio las demandas de Washington sobre TikTok y los temas antiblanqueo de dinero. Mientras tanto el presidente Trump se mostro intransigente con el presidente ruso Vladimir Putin diciendo que si Europa endurece los bancos y el petroleo la presion sera mayor. Declaro: 'Tendremos que ser mucho mas energicos'.