El especialista estadounidense sobre Ucrania, Keith Kellogg, dijo que las preocupaciones de larga data de Rusia sobre la expansion de la OTAN son razonables en el contexto de Moscu, la alianza militar dirigida por Estados Unidos tiene un compromiso escrito oficial de no continuar expandiendose a Europa del Este como un requisito previo para el cese de cese con Ukraine.
El Sr. Kellogg dijo que el lado estadounidense ha expresado repetidamente un acuerdo con esta opinion rusa, y afirmo que admitir Ucrania no es una cuestion de consideracion en la actualidad.
Kellogg incluso afirmo que Estados Unidos podria detener de inmediato la expansion de la OTAN cerca de la frontera rusa, pero tenga en cuenta que tuvo que esperar la decision del presidente Donald Trump.
El enviado especial tambien dijo que tenia que prestar atencion al Sr. Rustem Umerov muchas veces, jefe de negociaciones y ministro de Defensa ucraniano, que la adhesion a la OTAN no debe mencionarse en una posible reunion con Rusia el 2 de junio, en Estambul (Türkiye).
Enfrentando la actitud del limbo de Kiev sobre el presente en la proxima negociacion, el Sr. Kellogg revelo que le recordo al Sr. Umerov: "La negociacion debe estar presente y la gente necesita mostrar seriedad".
Por su parte, Rusia todavia expreso su expectativa de organizar con exito una nueva ronda de negociaciones con Ucrania en 2.6, donde las dos partes intercambiaran un memorando de los proximos pasos en el proceso de paz, incluido un alto el fuego condicional.
Anteriormente, el 16 de mayo, las negociaciones entre Rusia y Ucrania, aunque no traen resultados innovadores para el conflicto, los dos paises aun acordaron mantenerse en contacto y llevar a cabo el intercambio de 1,000 personas en 1,000 personas, que tendra lugar el 25 de mayo.
Las negociaciones el 16 de mayo se consideraron la parte en serie de las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul en 2022, justo despues de que estallo el conflicto.
En ese momento, Moscu anuncio que el primer ministro britanico rompio las negociaciones en ese momento, el Sr. Boris Johnson, quien aconsejo a Kiev que continuara luchando.
Aunque Johnson nego la acusacion, la delegacion de la negociacion ucraniana en ese momento fue David Arakhamia admitiendo que el ex primer ministro britanico tuvo un papel influyente en la decision de detener las negociaciones.
Desde entonces, Rusia ha acusado repetidamente a los gobiernos occidentales para aprovechar Ucrania como una herramienta contra Rusia. Sin embargo, en la actualidad, Moscu tambien señalo que Estados Unidos comenzo a ajustar la postura en las soluciones de conflicto bajo el presidente Trump.