El 27 de octubre el Ministerio de Defensa ruso dijo que las fuerzas rusas continuan la operacion para neutralizar todos los grupos de soldados ucranianos sitiados en las 2 zonas fronterizas despues de que la parte ucraniana no mostrara signos de ceder.
Segun el Ministerio de Defensa ruso el ejercito ucraniano cerca de la ciudad de Kupyansk intento 3 veces romper el cerco pero no tuvo exito causando la muerte de unos 50 soldados y la destruccion de 6 vehiculos pesados.
Mientras tanto en otra zona cerca de Krasnoarmeysk se cree que unos 60 soldados ucranianos murieron junto con 2 vehiculos blindados y 3 automoviles destruidos.
En una reunion militar de alto nivel el 26 de octubre el Jefe de Estado Mayor de Rusia Valery Gerasimov informo al presidente Vladimir Putin que unos 5.000 soldados ucranianos estan sitiados cerca de Kupyansk y otros 5.500 estan atrapados en muchas areas cercanas a Krasnoarmeysk.
En la reunion Putin ordeno la aplicacion de medidas de presion para obligar al ejercito ucraniano a rendirse y reducir las bajas al tiempo que enfatizo que el ejercito ruso siempre muestra compasion por el enemigo y eso 'debe mantenerse'.

El lider ruso tambien pidio a las fuerzas armadas que continuaran la operacion de acuerdo con el plan del Departamento de Estado y afirmo que garantizar la seguridad de los soldados rusos debe ser la maxima prioridad.
Por su parte el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky rechazo la declaracion de Rusia calificandola de 'fake news' y afirmo que el ejercito de este pais todavia es capaz de luchar y que los ataques rusos no amenazan con causar un avance estrategico.
Zelensky nego repetidamente la informacion sobre las grandes perdidas de Ucrania y continuo pidiendo a sus aliados europeos que apoyaran con mas financiacion y armas.
Cabe destacar que esto no es del todo similar a lo que los soldados ucranianos contaron a los medios de comunicacion nacionales y occidentales. La mayoria de ellos dijeron que el gobierno les obligaba a ocupar puestos que no podian mantenerse firmes por razones politicas en lugar de necesidades militares.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 