El parlamentario aleman Jens Spahn dijo que Alemania deberia tener acceso a los arsenales nucleares de Gran Bretaña y Francia y propuso que Berlin coopere con Paris y Londres en la modernizacion de estos arsenales.
Spahn lider del grupo parlamentario CDU/CSU en el parlamento argumento que Europa necesita una capacidad de disuasion nuclear a nivel regional en un contexto en el que las armas nucleares de Estados Unidos en Europa ya no son suficientes para garantizar la seguridad.
En una entrevista con la prensa enfatizo que este debate solo podria tener lugar si Alemania lo impulsa activamente. Cree que Gran Bretaña y Francia aun pueden mantener el control principal sobre sus reservas nucleares pero Berlin necesita participar en el programa de modernizacion para fortalecer la capacidad de defensa conjunta.
En julio Spahn menciono que Alemania y Europa deberian discutir el acceso al arsenal nuclear de Francia y Gran Bretaña ante lo que el llama una 'amenaza' de Rusia. Segun el los paises que no tienen capacidad de disuasion nuclear se convertiran en 'caballos' en la mesa politica mundial.
El Director General del OIEA Rafael Grossi advirtio que Alemania podria desarrollar armas nucleares propias en solo unos meses si elige este camino. La declaracion del Sr. Spahn se hizo en un contexto en el que el gobierno del Primer Ministro Friedrich Merz esta buscando una postura mas dura hacia Rusia. Despues de asumir el cargo el Sr. Merz se comprometio a dar 5 mil millones de euros adicionales en ayuda militar a Ucrania al tiempo que afirmo que Alemania esta 'en conflicto' con Rusia segun RT.
Por parte de Rusia el presidente Vladimir Putin ha negado repetidamente las acusaciones de intencion hostil lo califico de 'fantasma' y un truco para sembrar el miedo. El ministro de Relaciones Exteriores Sergey Lavrov advirtio que el aumento de la psicologia antirusa y la tendencia a la militarizacion en Alemania podrian conducir a un 'Trecho Imperio' y al mismo tiempo acuso a Occidente de estar tratando de dominar bajo la tactica de la democracia.