El 26 de septiembre el Tribunal Supremo de Estados Unidos continuo poniendose del lado del presidente Donald Trump al permitir que su administracion pospusiera alrededor de 4 mil millones de dolares en ayuda extranjera aprobada por el Congreso para el año fiscal actual en el marco de la politica 'Estados Unidos primero'.
La ultima decision del Tribunal Supremo detuvo el fallo anterior del juez federal Amir Ali en Washington quien exigio al gobierno que desembolsara rapidamente la ayuda.
La demanda esta iniciada por grupos de ayuda que argumentan que la medida de la administracion Trump es una violacion de la ley de gasto.
El Tribunal Supremo con 6 jueces conservadores que representan la mayoria en comparacion con los 3 jueces independientes emitio un fallo favorable a la administracion Trump.
En el ultimo fallo el tribunal considero que los grupos de ayuda podrian carecer de base legal para demandar y advirtio que obstaculizar a Trump en este periodo podria afectar el poder de administracion exterior del presidente.
Entre los 3 jueces independientes que expresaron puntos de vista en desacuerdo la Sra. Elena Kagan califico la decision como un 'desafio de los principios de la autonomia' y enfatizo que la Constitucion estipula claramente: Si el Congreso ha aprobado la ley de gasto el presidente debe cumplirla a menos que haya una decision de cancelacion legal del Congreso.
La ayuda de 4 mil millones de dolares mencionada anteriormente se asigno a la ayuda extranjera las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y los programas de promocion de la democracia en el extranjero.
Segun el argumento de la administracion del presidente Trump el desembolso es 'contrario a la politica exterior de Estados Unidos' y ha buscado bloquear el gasto mediante el mecanismo de 'eliminacion del gasto encubierto' (pocket rescission) una medida rara para evitar el gasto presupuestario aprobado.
Este año el Tribunal Supremo intervino muchas veces a peticion de la administracion y la mayoria se ha puesto del lado de Trump desde que regreso a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025.