En la entrevista telefonica con el programa "Reunion" de NBC News el 10 de octubre, Trump dejo en claro: "Todos los paises restantes (no han llegado a un acuerdo y no han recibido la carta de notificacion fiscal - PV) tendran que pagar impuestos, tal vez el 15% o 20%. Decidiremos pronto".
La tasa impositiva basica esta actualmente al 10%. La actualizacion al 15-20% se considera un golpe fuerte sin precedentes en la politica comercial de los Estados Unidos. Sin embargo, Trump declaro: "El mercado de valores es muy activo. Hoy acaba de establecer un nuevo pico".
Aunque el S&P 500 cerro en un record de 10.7, muchos expertos aun recordaron la disminucion rapida del 20% de este indice despues de que Trump anuncio la primera serie de impuestos en abril.
Antes de la advertencia del CEO Hasbro de que el precio de los juguetes podria aumentar debido al impuesto de importacion, Trump se nego: "No me importa a Hasbro. Si producen en los Estados Unidos, el precio no aumentara". Tambien afirmo que "la inflacion esta cayendo", aunque de acuerdo con los datos de la Oficina Estadistica Laboral de los Estados Unidos, la inflacion sigue mas del 2.3%.
A pesar de las advertencias de los circulos comerciales y los funcionarios economicos, Trump continua promoviendo la politica fiscal. Esta semana, envio una carta a 22 paises informando la nueva tasa impositiva, incluido el 50% de los bienes importados de Brasil y, al mismo tiempo, impuso un impuesto del 50% sobre el cobre importado, que se espera que surja con respecto al mes siguiente.
Aunque ha anunciado que alcanzara "90 acuerdos en 90 dias" desde abril, la administracion Trump no ha firmado ningun acuerdo comercial, pero solo ha alcanzado tres "marcos de negociacion" que pueden convertirse en un acuerdo en el futuro.
"Firmar o no no importa. Estamos estableciendo expresiones fiscales", dijo Trump. Confirmo que la Union Europea (UE) y Canada recibiran un nuevo aviso de impuestos "hoy o mañana".
Inmediatamente despues de la conversacion con NBC, Trump anuncio que impondria un impuesto del 35% sobre los bienes importados de Canada, comenzando oficialmente una nueva ola de tension con Ottawa, uno de los socios comerciales mas grandes de Washington con mas de $ 400 mil millones anuales.
Mientras tanto, la UE, el socio comercial numero uno de los Estados Unidos con mas de 600 mil millones de dolares de bienes importados, esta tratando de negociar dia a dia para evitar cartas de impuestos de la Casa Blanca. En declaraciones al Parlamento Europeo, el comisionado de la UE Maroš Šefčovič revelo: "Estamos negociando diariamente para evitar el peor guion".
Sin embargo, la UE tambien ha preparado mas de US $ 100 mil millones en represalia, lista para activarse. Muchos elementos en la lista de impuestos dirigidos a los estados "rojos", donde los votantes apoyan al Sr. Trump, como la soja de Louisiana o el vino de bourbon de Kentucky.