Rusia esta apostando por el gas natural licuado (GNL) como combustible para la industria del transporte, con el objetivo de aumentar el consumo nacional de 2.500 millones de m3 a 14 mil millones de m3 por año en los proximos 10 años.
El primer viceministro de Rusia, el Sr. Pavel Sorokin, afirmo que esta era una ambiciosa estrategia de desarrollo en el periodo hasta 2035.
Sorokin dijo: "Segun la orientacion de desarrollar combustible de gas para el trafico hasta 2035, el consumo de combustible motor puede aumentar desde el nivel actual de aproximadamente 2.5 mil millones de m3 a 14 mil millones de m3 por año. Este es un pronostico esperado".
Si de acuerdo con el escenario mas conservador, el consumo de GNL aun puede aumentar al menos 3.5 veces, alcanzando alrededor de 8-10 mil millones de m3 por año, un numero sigue siendo muy significativo en el contexto de la infraestructura nacional que expande Rusia y busca adaptarse a las fluctuaciones en las exportaciones de energia.
En lugar de continuar vierte dinero en estaciones de reabastecimiento de combustible de GNL, que solian ser una prioridad en las primeras etapas, el Departamento de Energia de Rusia ahora quiere cambiar para apoyar a los fabricantes de vehiculos que usan GNL. El Sr. Sorokin enfatizo que esto se puede hacer a traves de programas de arrendamiento financiero (arrendamiento) para ayudar a las empresas y consumidores mas accesibles para el GNL.
Desde 2018 hasta el presente, el programa de subsidios del Ministerio de Energia ha ayudado al numero de estaciones de admision de aire duplicadas, llegando a aproximadamente 1,670 puntos en todo el pais. Sin embargo, segun los expertos, el desarrollo de la infraestructura no es suficiente para promover el mercado exhaustivamente. Los autos GNL todavia tienen un tipo limitado, alto precio y falta de politicas financieras atractivas para los compradores.

El hecho de que Rusia promueva el consumo domestico tiene lugar en el contexto de las sanciones occidentales aun endurece las actividades de exportacion de energia del pais, especialmente a Europa. Si bien los grandes proyectos de exportacion de GNL, como el GNL del Artico, son dificiles debido a la falta de equipos de alta tecnologia y restricciones financieras, el mercado interno esta emergiendo como una posible "boya de vida".
Segun los expertos, con enormes reservas de gas y el crecimiento de la infraestructura ferroviaria y vial, el GNL puede convertirse en un "combustible de transicion" en el proceso de disminucion de Rusia dependiendo del petroleo.
Sin embargo, para lograr el objetivo de 14 mil millones de m3 para 2035, Rusia enfrentara muchos desafios, desde el costo de la conversion de vehiculos, estandarizacion de equipos, capacitar a los recursos humanos tecnicos. El mercado de automoviles que usa GNL sigue siendo pequeño, principalmente concentrado en grandes ciudades o parques industriales.
Ademas, el equilibrio entre la demanda interna y la exportacion de GNL, que aun trae un importante ingreso en moneda extranjera, tambien es un problema que el gobierno ruso debe resolverse inteligentemente.