Utilizando un equipo de endoscopia para observar las cenizas intactas en la cueva de piedra los cientificos han reconstruido la primera imagen completa de la cavidad nasal del antiguo individuo neandertal llamado Altamura que fue descubierta en 1993 y tiene una antigüedad de 130.000 a 172.000 años.
Debido a que los esqueletos del area estan casi siempre destruidos con el tiempo el nuevo descubrimiento ha permitido verificar hipotesis de decadas de duracion sobre como los neandertales se adaptaron al clima frio de Europa en la Edad Media.
Durante muchos años los investigadores han creido que los neandertales tenian caracteristicas anatomicas dentro de la nariz para calentar y humedecer el aire frio para compensar las anchas fosas nasales y la parte media de la cara que se elevaba con fuerza.
Las estructuras consideradas 'diferenciales' incluyen la parte que se extiende a lo largo de la nariz y la ausencia de huesos encima de la fosa facial pero todo es solo teorico porque nunca ha habido fosiles que conserven toda la cavidad nasal interna.
Al introducir la camara super pequeña en el craneo los investigadores no encontraron rastros de estructuras especiales que alguna vez fueron consideradas caracteristicas de los neandertales. Por el contrario la cavidad nasal interna parece humana moderna.
Los resultados publicados en la revista PNAS de la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU. muestran que las adaptaciones simuladas al clima frio en realidad no existen y eliminan estos 'esloganes' de la lista de caracteristicas de identificacion neandertal.
El descubrimiento tambien redefinio la forma en que se explica la evolucion del rostro neandertal. Aunque la nariz ancha y el medio de la cara estrecho se consideran la consecuencia de las necesidades respiratorias en un entorno hostil la nueva evidencia muestra que su rostro caracteristico se formo a partir de muchas presiones evolutivas combinadas y no se origino directamente de la estructura de la via respiratoria. Solo la parte delantera de la cavidad nasal sigue el ancho del medio de la cara y las partes de la via respiratoria funcionales casi no cambian.
Los resultados de la investigacion tambien resuelven la paradoja de larga data: los neandertales tienen una proporcion corporal similar a los grupos humanos modernos que viven en zonas frias pero tienen fosas nasales anchas asociadas con condiciones de calor y humedad.