El 23 de noviembre el Primer Ministro canadiense Mark Carney dijo que Washington no deberia subestimar demasiado su papel en el escenario internacional porque muchos problemas pueden resolverse sin la participacion de Estados Unidos. En declaraciones a la prensa al margen de la Cumbre del G20 el pasado fin de semana enfatizo que el 'centro' economico mundial se esta moviendo fuera de Estados Unidos.
Estados Unidos no asistira a la Cumbre del G20 celebrada en Johannesburgo Sudafrica. El presidente estadounidense Donald Trump declaro un 'chaqueo' a la conferencia dejando un vacio notable en la economia mas grande del mundo y suscitando debates sobre el futuro de la cooperacion multilateral.
Washington tambien declaro que solo podria publicar el resumen del presidente despues de la conferencia porque Estados Unidos no asistio. Sin embargo el G20 aun emitio una declaracion conjunta el 23 de noviembre.
El Primer Ministro Carney dijo que esta conferencia reune a los paises que representan a 3/4 de la poblacion mundial 2/3 del PIB mundial y 3/4 del comercio internacional incluso sin la presencia oficial de Estados Unidos. Añadio que esto es un recordatorio de que el foco de la economia mundial se esta moviendo.
Segun el Primer Ministro canadiense las decisiones tomadas en la conferencia siguen siendo importantes a pesar del boicot de Estados Unidos. Enfatizo que Canada tambien esta buscando fortalecer las relaciones con muchos paises incluidos Sudafrica India y China.
El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa antes de la conferencia afirmo que el G20 'esta avanzando hacia adelante' y que 'no sera intimidado' y califico la decision de Estados Unidos de boicotear la reunion como'su error'.
Maksim Oreshkin asistente del presidente Vladimir Putin que encabeza la delegacion rusa en la conferencia evaluo el evento como un exito. Dijo que la delegacion rusa ha tenido'muchos intercambios constructivos' con 'ciudades amigables' y ha recibido algunas propuestas sobre cooperacion economica y proyectos conjuntos de paises 'no amigables'.