El 17 de junio, las tensiones en el Medio Oriente continuaron aumentando despues de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, finalmente le pidiera a Iran que se rindiera incondicionalmente, advirtiendo que Estados Unidos estaba "impaciente" cuando los combates entre Israel e Iran se volvieron el jueves.
El presidente frances, Emmanuel Macron, se opuso publicamente la mejor carta de Trump, mientras que advirtiendo el uso de la fuerza puede empujar al Medio Oriente hacia un estado caotico.
El Sr. Macron afirmo que, aunque no apoyaba la posesion de armas nucleares de Iran, el cambio de regimen a traves de ataques militares seria un grave error.
En la cumbre del G7 el 16 de junio, en Canada, Macron dijo que el presidente Trump informo a los lideres del G7 sobre la promocion del alto el fuego entre Israel e Iran. Sin embargo, Trump rechazo por completo esta tesis y nego haber dejado la conferencia del G7 relacionada con el alto el fuego.
El presidente frances tambien propuso que el programa nuclear irani debe colocarse bajo supervision internacional y el arsenal de misiles balisticos debe reducirse. Se opuso firmemente a los ataques militares contra la infraestructura energetica y los civiles.

Sin embargo, la opinion del canciller aleman Friedrich Merz contrasta con la posicion del Sr. Macron.
Segun el primer ministro Merz, Israel esta en nombre de Occidente para llevar a cabo una "tarea dificil" y esto no tendra exito sin el apoyo de los Estados Unidos.
Merz dijo que, aunque Israel ha dañado significativamente el programa nuclear de Iran, Tel Aviv es dificil destruir por completo la "fortaleza nuclear" de Iran sin el poder militar de Washington.
Esta instalacion se construyo en las montañas, donde Iran enriquecio el uranio al 60%, muy cerca del umbral del 90% necesario para hacer armas nucleares.
El primer ministro aleman dijo que la decision de ataque puede tomarse en el futuro cercano, dependiendo de si Iran acepto si regresar o no a la mesa de negociacion.