En el Mundial de 1966 en Inglaterra, la Republica Popular Democratica de Corea fue el unico equipo que represento dos continentes (Asia y Africa) despues de derrotar al equipo australiano. En Ayresome Park, en Middlesbrough, en el noreste de Inglaterra, en la fase de grupos, Pak Doo Ik causo una conmocion al marcar el unico gol que derroto a la seleccion italiana de jugadores como Giacinto Facchetti, Gianni Rivera y Sandro Mazzola para entrar en la fase de knockout (despues de perder a la Union Sovietica y empatar con Chile).
Cuatro dias despues, en el Goodison Park de Liverpool, los coreanos sorprendieron al equipo portugues con un 3-0 en 25 minutos. Pero, en lugar de bajar la velocidad, controlar el juego y mantener el resultado, los jugadores coreanos se lanzaron a la ofensiva. Y la excelencia de la leyenda Eusebio ayudo a Portugal a irse de nuevo, ganando 5 a 3. Corea del Norte salio de la competicion con la cabeza en alto.
Mas de medio siglo despues, en el Mundial de Rusia 2018, la historia se repite con otro equipo asiatico: Japon. Los jugadores de la nacion de la Cereza China superaron la fase de grupos al derrotar a un equipo sudamericano de Colombia.
En el partido de la segunda mitad, Haraguchi e Inui se dieron cuenta de que habian marcado dos goles en cuatro minutos, lo que dio a Japon una ventaja de 2-0. Japon continua con sus ataques de contragolpe, prometiendo aumentar su punteria.
El entrenador de la seleccion belga, Roberto Martinez, decidio hacer dos cambios, reforzando las lineas de la pelota para aprovechar su fisico y su capacidad de golpear la cabeza. De esta manera, Belgica tiene el gol en el minuto 69. Cinco minutos despues, Fellaini volvio a saltar de cabeza a 5 metros de distancia y derroto al portero Kawashima, por un marcador de 2-2. En el ultimo minuto, Chadli marco el gol que marco la victoria por 3-2 para Belgica. Como Corea hace 52 años, Japon salio de la Copa con la cabeza en alto.