En la tarde del 24 de septiembre de 2025 (hora local) en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York EE. UU. tuvo lugar la Cumbre sobre Accion Climatica presidida por el Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres y el Presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva.
El miembro del Buro Politico y Presidente del Estado Luong Cuong encabeza la delegacion de alto nivel de Vietnam para asistir y hablar en esta importante Conferencia.
En su discurso de apertura el Secretario General de las Naciones Unidas reconocio que la energia limpia esta impulsando el desarrollo economico y el desarrollo sostenible creando empleos. Diciendo que si se implementan plenamente las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) el aumento de la temperatura global se espera que sea inferior a 3 grados centigrados en lugar de 4 grados centigrados en comparacion con las previsiones anteriores Guterres pidio a los paises que establezcan nuevas Contribuciones mas ambiciosas.
Dijo que se centra en promover 5 areas que incluyen la transicion a la energia limpia la reduccion del gas metano la proteccion de los bosques el fortalecimiento de los recortes de emisiones en las industrias pesadas y la garantia de la equidad climatica incluida la garantia de finanzas verdes para los paises en desarrollo.
Como Presidente de la 30a Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (COP 30) el Presidente de Brasil afirmo que la proxima Conferencia COP30 sera un lugar donde los paises puedan intercambiar abiertamente sobre este tema y pidio a los paises que entreguen pronto nuevos NDC antes de la COP30.
En su discurso en la Conferencia el Presidente del Estado Luong Cuong enfatizo que como uno de los paises mas afectados por el cambio climatico Vietnam es consciente y firmemente comprometido con el objetivo de un desarrollo sostenible y armonioso entre el crecimiento economico la proteccion del medio ambiente y la respuesta al cambio climatico perfeccionando continuamente las instituciones y politicas creando un corredor legal sincronico para la transicion verde la transicion justa la adaptacion al cambio climatico la implementacion resuelta de los objetivos comprometidos
Para superar juntos los desafios del cambio climatico el Presidente del Estado cree que los paises deben implementar plena y oportunamente los compromisos sobre finanzas climaticas especialmente los recursos para la transicion justa vinculados a garantizar la seguridad social la creacion de empleos y el apoyo a los trabajadores y a las comunidades vulnerables.
Para ayudar a los paises en desarrollo a acortar la brecha el Presidente del Estado pidio a la comunidad internacional que promueva con mas fuerza y sustancia la transferencia de tecnologia avanzada limpia y eficiente para servir al desarrollo de una economia verde y circular.
El Presidente del Estado enfatizo que las Naciones Unidas deben seguir promoviendo el papel central en la promocion de la unidad la cooperacion la construccion de la confianza la garantia de la equidad y la justicia la realizacion de los objetivos de la Convencion Marco sobre el Cambio Climatico y el Acuerdo de Paris sobre el principio de responsabilidad compartida pero diferenciada.
Los paises desarrollados deben ser pioneros y comprometerse firmemente con la reduccion de emisiones la contribucion financiera y tecnologica la iniciacion y difusion de nuevas iniciativas y soluciones el dialogo y la conexion de paises empresas organizaciones sociales y ciudadanos globales para participar en la accion.