En la mañana del 25 de octubre se celebro solemnemente la ceremonia de firma y la Cumbre de la Convencion de las Naciones Unidas sobre el Cibercrimen (Convencion de Hanoi) en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi.
El miembro del Buro Politico y Presidente del Estado Luong Cuong presidio la ceremonia junto con la asistencia del Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres.
Tambien asistieron a la ceremonia los miembros del Buro Politico: el Secretario General del Partido Phan Dinh Trac; el Jefe del Comite Central de Asuntos Internos Phan Dinh Trac; el Director de la Academia Nacional de Politica Ho Chi Minh Nguyen Xuan Thang; el Ministro de Seguridad Publica Luong Tam Quang; y lideres y representantes de alto nivel de unos 110 paises y muchas organizaciones internacionales; de los cuales 60 paises enviaron representantes para firmar convenios.
En su discurso de bienvenida en la ceremonia el Presidente del Estado Luong Cuong afirmo que este es un evento historico que marca el comienzo de una era de cooperacion global en el ciberespacio que no solo marca el nacimiento de una herramienta legal global sino que tambien afirma la vitalidad duradera del multilateralismo donde las naciones superan las diferencias y estan dispuestas a asumir responsabilidades juntas por los intereses comunes de paz seguridad estabilidad y desarrollo.
El Presidente enfatizo que la Convencion de Hanoi envia 3 mensajes claros profundos y a largo plazo para el mundo: Afirmar el compromiso de dar forma al orden garantizar la seguridad y la proteccion en el ciberespacio sobre la base del derecho internacional; promover el espiritu de compartir acompañar y apoyarse mutuamente; enfatizar que el objetivo mas alto de todos los esfuerzos es por la gente para que la tecnologia sirva a la vida el desarrollo brinde oportunidades a todos y nadie se quede atras en el proceso de digitalizacion global.
El Presidente del Estado Luong Cuong afirmo que los 3 mensajes expresan claramente el espiritu central de la Convencion de Hanoi que es tambien el lema que Vietnam persigue firmemente en el proceso de integracion internacional: tomar la ley como base la cooperacion como motor el pueblo como sujeto central y el objetivo de todos los esfuerzos.
El Presidente del Estado enfatizo que con una politica exterior independiente autosuficiente y pacifica de cooperacion y desarrollo multilateral y diversificacion como miembro proactivo y activo un socio confiable y responsable de la comunidad internacional la ceremonia de apertura y el primer pais en firmar la Convencion de Hanoi es una prueba del fuerte compromiso de Vietnam con la supremacia de la ley la plena aplicacion de las obligaciones internacionales y contribuye a consolidar el orden juridico global en el ciberespacio.
El Presidente del Estado Luong Cuong pidio a los paises miembros que aprueben pronto la convencion para que este documento entre en vigor pronto estableciendo firmemente un orden numerico justo inclusivo y basado en las leyes.

En su discurso en la ceremonia el Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres agradecio al pais anfitrion Vietnam por su papel pionero su espiritu de conexion y su capacidad organizativa de talla internacional y afirmo que Hanoi es una ciudad que expresa el espiritu de la era digital: innovacion dinamica y conectada.
El Secretario General Guterres evaluo que la Convencion de Hanoi es el primer tratado de derecho penal mundial despues de mas de dos decadas creando un marco legal comun para que los paises coordinen la lucha contra el cibercrimen.
El Secretario General de las Naciones Unidas pidio a los paises que aprueben y implementen pronto la Convencion convirtiendo los compromisos en acciones concretas para garantizar la seguridad cibernetica global al tiempo que afirmo que las Naciones Unidas acompañara a los paises a traves de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Oficina de Asuntos Juridicos de las Naciones Unidas (OLA) para apoyar la construccion de capacidades y programas de cooperacion entre los paises.
El Secretario General Guterres enfatizo que al firmar esta convencion todos juntos sentaran las bases para un ciberespacio seguro que respete los derechos humanos y sirva a la paz la seguridad y la prosperidad para todos.