En la tarde del 27 de octubre la Asamblea Nacional discutio algunos contenidos y opiniones diferentes del proyecto de Ley de Situacion de Emergencia.
Participando en la discusion el diputado Nguyen Tam Hung (Delegacion de Ciudad Ho Chi Minh) solicito al comite de redaccion que considere agregar el acto prohibido que es: No se debe aprovechar la situacion de emergencia para abusar de sus derechos usar la fuerza ilegalmente con el fin de garantizar el equilibrio entre los poderes de las fuerzas del orden y los derechos e intereses legitimos de las personas.
Segun el diputado esta regulacion no reduce la eficacia de la gestion sino que por el contrario muestra el espiritu humano y el control del poder del Estado.
El diputado tambien esta interesado en la regulacion de la movilizacion de fuerzas armadas a areas de emergencia. El diputado esta de acuerdo con la regulacion clara del papel de gestion del Primer Ministro el Presidente del Estado y el Ministerio de Defensa Nacional en la movilizacion de fuerzas armadas.
Para unificar el mando los delegados propusieron complementar el mecanismo de coordinacion intersectorial entre el Ministerio de Defensa Nacional el Ministerio de Seguridad Publica y el gobierno local segun el principio de un punto focal de mando para garantizar una respuesta rapida evitando la superposicion y al mismo tiempo de conformidad con el modelo de zona de defensa de acuerdo con la Resolucion 28 del Gobierno Central y el Decreto 21 del Gobierno sobre la construccion de una zona de defensa solida.
Sobre la autoridad para procesar a las personas detenidas en estado de emergencia el diputado apoya el punto de vista de la agencia de redaccion al otorgar el poder de detencion temporal a las fuerzas del grupo de patrulla especial para manejar situaciones de emergencia en el lugar.
Sin embargo para evitar malentendidos o abusos de poder propuso que se aclare la estructura organizativa el nivel el alcance de las operaciones y el plazo de detencion temporal. De esta manera se garantiza la movilidad y se ajustan los principios del procedimiento y los derechos humanos segun la Constitucion.
Con respecto a la regulacion de las fuerzas en estado de emergencia los diputados estuvieron de acuerdo en ampliar el concepto de fuerza central en el que se define claramente que el ejercito popular vietnamita la policia popular vietnamita y el ejercito de autodefensa son los dueños de la obra.

Participando en la discusion el diputado Duong Khac Mai (Delegacion de Lam Dong) estuvo de acuerdo con la regulacion de que el tomador de decisiones en estado de emergencia no es responsable cuando esa decision se basa en informacion obtenida en el momento de la toma de decisiones con un proposito legitimo y sin motivos de lucro.
Esta regulacion fomenta la accion rapida en situaciones de emergencia y protege a los funcionarios que se atreven a actuar por el bien comun' dijo el diputado y dijo que todavia hay dudas sobre si el proyecto de Ley estipula un alcance de exencion demasiado amplio y carece de un mecanismo de transicion.
Por lo tanto propuso que el organismo rector redacte y considere la regulacion de que la exencion de responsabilidad solo se aplicara si el tomador de la decision tiene la autoridad correcta basada en informacion objetiva verificada no supera los limites necesarios y debe tener la obligacion de informar y explicar especificamente a la autoridad competente despues de que termine el estado de emergencia.
El diputado tambien opino que el proyecto no regula el mecanismo para recibir y responder a la informacion de personas organizaciones y empresas en areas de emergencia.
Enfatizo que este es un canal de monitoreo directo que ayuda a detectar tempranamente las deficiencias el abuso de poder o el aprovechamiento del estado de emergencia para obtener beneficios.
A partir de ahi el diputado propuso complementar las regulaciones sobre las obligaciones del gobierno local en la recepcion recopilacion y divulgacion de los resultados del tratamiento de las quejas de las personas y las empresas en la fase de aplicacion de la situacion de emergencia para garantizar la deteccion temprana y el procesamiento rapido de los problemas que surjan oportunamente.