El 23 de abril, la Comision Permanente de Asuntos del Parlamento dio su opinion sobre el informe de algunos asuntos sobre la elaboracion del proyecto de resolucion para modificar y agregar algunos articulos del Reglamento interno de la sesion del Parlamento.
El Secretario General de la Asamblea Nacional, el Presidente de la Oficina de la Asamblea Nacional Le Quang Tung dijo que, en conjunto, las agencias coinciden en la necesidad, el alcance de las modificaciones, adiciones y la mayoria de los contenidos del proyecto de resolucion propuesto por la Comision de redaccion, entre los que se encuentran algunos problemas importantes:
No hay regulaciones dificiles en las reglas de la reunion de la Asamblea Nacional sobre la presentacion de los informes de verificacion; En consecuencia, la presentacion o no presentar el informe de verificacion (solo enviar el informe de verificacion a los diputados de la Asamblea Nacional) para cada contenido cumplira con la ley sobre la promulgacion de documentos legales, leyes y resoluciones relevantes o especificados por la Asamblea Nacional para garantizar el ahorro y la eficiencia del tiempo.
Ademas, las regulaciones relacionadas con la responsabilidad de la explicacion, la adquisicion y la revision del proyecto de ley y las resoluciones de la ley; reglamentos sobre decisiones sobre establecimiento y abolicion de agencias; La decision de establecer, disolver, ingresar y dividir la unidad administrativa, ajustar los limites y cambiar el nombre de la Unidad Administrativa Provincial, la Unidad Economica Administrativa Especial ... para garantizar el cumplimiento de las nuevas disposiciones de la Ley sobre la Organizacion de la Asamblea Nacional, la Ley sobre documentos legales promulgando la ley sobre la organizacion de los gobiernos locales ...
Segun el informe, otros asuntos que las agencias tienen en cuenta son el numero de reuniones regulares y la numeracion del orden de las reuniones.
Se propone que la Asamblea Nacional se reuna regularmente al menos dos veces al año; no se debe distinguir entre reuniones regulares y reuniones extraordinarias / sesiones extraordinarias.
El redactor del articulo 2 del articulo 83 de la Constitucion de 2013 y el articulo 2 del articulo 90 de la Ley de Organizacion del Parlamento vigente estipula: El Parlamento se reune regularmente cada dos años.
Por lo tanto, para garantizar la unidad, se prefiere mantener la expresion del numero de reuniones ordinarias como en el borrador. Sin embargo, tambien es una idea razonable en el proceso de innovacion y la tendencia a celebrar muchas reuniones, por lo que el Comite de Redaccion solicita que se tome nota y siga investigando.
Debate en la sesion plenaria del Congreso. Se propone que el tiempo de los diputados no exceda de 7 minutos en el primer discurso y de 3 minutos en el segundo discurso para garantizar que los diputados tengan tiempo de participar plenamente en los comentarios, especialmente en los temas complejos y especializados.
En este sentido, la Comision de Redaccion propone que se mantenga la norma de solicitar al Parlamento que decida reducir el tiempo de intervencion de cada representante en la sesion plenaria del Parlamento para crear iniciativa y flexibilidad en la ejecucion de la sesion, y garantizar el uso economico y eficiente del tiempo en las sesiones plenarias del Parlamento.
En cuanto al proceso de llevar a cabo el trabajo de personal en la reunion. Existe una propuesta para acortar los procesos en la reunion relacionados con las elecciones y la aprobacion de los titulos estatales; desestimado, desestimado, aprobado para el despido, el despido y renuncia a los diputados de la Asamblea Nacional ... para evitar los formularios.
El comite de redaccion considera que la consideracion y decision de cuestiones de trabajo de personal es una competencia importante del Congreso, que debe garantizarse con cautela, rigor y minuciosidad.
Por lo tanto, la Comision de Redaccion solicita que los contenidos relacionados con el proceso de realizacion de la labor de personal en sesion sean mantenidos como el Reglamento interno de la sesion actual de la Asamblea Nacional.