Un gran esfuerzo para aumentar el salario base
El 17 de abril, la Comision Permanente de Servicios del Parlamento emitio su opinion sobre el Informe del Gobierno sobre la implementacion de la reforma salarial, la adaptacion de las pensiones, las prestaciones de seguro social (SIN), las prestaciones preferenciales para los trabajadores y las prestaciones sociales.
El ministro del Interior, Pham Thi Thanh Tra, dijo que en cuanto a la correccion del salario basico, el presupuesto estatal gastara mas de 188.000 millones de dongas para aumentar el salario basico de 1,8 millones de dongas por mes a 2,34 millones de dongas por mes (un aumento del 30%), a partir del 1.7.2024.
El ajuste de las pensiones, el seguro social y las asignaciones mensuales debera cumplir con el Decreto No. 75/2024/ND-CP del 30 de junio de 2024. En particular, el ajuste aumento en un 15% en la pension, el seguro social y la asignacion mensual del 6.2024 de junio.
El ministro Pham Thi Thanh Tra dijo que, en condiciones de que el pais aun tiene muchas dificultades, pero realizo un ajuste del salario base de un 30%, agrego un 10% al Fondo de recompensas para funcionarios, funcionarios, funcionarios y fuerzas armadas.

Al mismo tiempo, la adaptacion de las pensiones, los subsidios de la seguridad social y los subsidios mensuales aumentaron un 15%, el estandar de ayuda social aumento un 38.9%, el estandar de subsidios de incentivos para personas con derecho a la revolucion aumento un 35.7% desde el 1.7.2024 es un gran esfuerzo del Centro, el Congreso y el Gobierno.
Esto ha mejorado fundamentalmente la vida de los beneficiarios de salarios y subsidios, subsidios del presupuesto estatal; al mismo tiempo, ha generado un impulso para mejorar la productividad y la eficiencia laboral, contribuyendo a la estabilidad social.
Y tambien la demora en la implementacion de los nuevos salarios.
Presentando el informe de la investigacion, el presidente de la Comision de Cultura y Sociedad, Nguyen Da Vinh, dijo que el director del Comite de Cultura y Sociedad considera que el contenido de la reforma de la politica salarial para los funcionarios, funcionarios publicos y las fuerzas armadas carece de muchos datos.
Por ejemplo, el numero de funcionarios, funcionarios, funcionarios por nivel, por region, por localidad... corresponde al gasto en salarios para tener una evaluacion general, en realidad, de la proporcion de gastos salariales en el presupuesto total del estado de manera precisa.
Ademas, a traves de la practica de contacto con los votantes, encuestas en algunas localidades, reflexion de los votantes, medios de comunicacion, se pueden identificar ciertas dificultades.
Por ejemplo, el pago de la parte adicional despues de la correccion del salario base (aumento de 2.34 millones de VND) en algunas localidades, la agencia fue lenta. Algunos lugares tienen que adelantarse, o buscar otras fuentes para pagar los salarios cuando realizan un ajuste salarial basico.
Los fondos para la aplicacion de la ajuste de la subvencion preferencial para los meritorios de la revolucion de acuerdo con el Decreto No. 77/2024/ND-CP del 1.7.2024 del Gobierno no otorgado aun la autoridad para complementar el presupuesto de 2024 a tiempo para que los meritorios de la revolucion reflexionen, reflejandose en las reuniones de electores.
En el proceso de implementacion de la reforma salarial, especialmente en la unidad de la carrera publica que ha implementado la autonomia financiera, hay algunas irracionalidades que surgen en la implementacion del regimen salarial para algunos sujetos, profesiones (funcionarios de la educacion, salud ...), se recomienda un informe claro sobre los resultados de esta solucion.
Algunas unidades tardaron en pagar el nuevo regimen de salarios, por lo que el pago del seguro medico, la seguridad social y el seguro de desempleo tambien se vieron afectados.
Ademas, algunos sujetos no pertenecientes al sector publico se ven afectados por esta politica (por el efecto del aumento de la cobertura de salud, la OMS voluntaria).
Con respecto a la fuente de financiacion para implementar el regimen salarial, el Comite Permanente del Comite Cultural y Social propuso al Gobierno para aclarar los fondos acumulados para implementar el regimen salarial y la cantidad total de fondos gastados de las fuentes para implementar el regimen salarial hasta el 31 de diciembre de 2024 para poder evaluar el general.