En el proyecto de Decreto que guia la toma de opiniones de la poblacion sobre el establecimiento la disolucion la fusionacion la division el ajuste de la frontera y el cambio de nombre de la unidad administrativa el Ministerio del Interior propuso que en caso de establecimiento la disolucion la fusionacion la division el ajuste de la frontera y el cambio de nombre de la unidad administrativa a nivel provincial el Comite Popular Provincial organizara la toma de opiniones de los hogares en todas las unidades administrativas a nivel comunal pertenecientes a esa unidad administrativa a nivel provincial.
Al mismo tiempo si se establecen se disuelven se fusionan se dividen se ajustan las coordenadas y se cambia el nombre de la unidad administrativa a nivel de comuna entonces el Comite Popular Provincial organiza la toma de opiniones de los hogares en esa unidad administrativa a nivel de comuna.
El Comite Popular de la comuna organiza la recogida de opiniones de la poblacion mediante la distribucion de formularios para obtener opiniones de hogares segun el modelo regulado.
El nivel comunal organizara la distribucion de votos para obtener opiniones a cada hogar en formas que se ajusten a las condiciones especificas de la localidad garantizando las disposiciones de la ley sobre la implementacion de la democracia de base.
Despues del proceso de consulta publica informar los resultados de la consulta publica debe expresar el numero total de hogares en la zona el numero de hogares que participaron en la consulta publica el numero de hogares que estuvieron de acuerdo el numero de hogares que no estuvieron de acuerdo y otras opiniones (si las hay).
El Ministerio del Interior propuso que si los resultados de la consulta alcanzan mas del 50% del numero total de hogares en el area (calculados por cada unidad administrativa a nivel de comuna) y estan de acuerdo entonces la agencia de elaboracion del proyecto continuara completando el proyecto y enviando a los Consejos Populares de las unidades administrativas pertinentes para obtener opiniones.
En caso de que no se alcance el 50% el Comite Popular Provincial dirigira la organizacion de propaganda persuasion movilizacion y recepcion de opiniones valiosas de la poblacion para completar el Proyecto asegurando que se alcance la tasa de aprobacion de la poblacion de acuerdo con las regulaciones.
En particular el proyecto de decreto tambien establece que los resultados de la consulta popular deben hacerse publicos en las paginas web y portales de informacion locales y en el Portal de Informacion Electronica del Gobierno.
Cuando se descubran errores en los resultados de la toma de opiniones los ciudadanos ciudadanos y organizaciones tienen derecho a quejarse al Comite Popular donde se elaboro el informe de resultados de la toma de opiniones. Dentro de los 5 dias habiles siguientes a la fecha de recepcion de la queja el Comite Popular de ese lugar debe resolverla e informar a la queja sobre los resultados de la resolucion.
Ademas en caso de que se detecten errores en los resultados de la toma de opiniones debido al proceso de recopilacion y elaboracion del informe los Comites Populares de todos los niveles corrigen y completan el informe de resultados de la toma de opiniones de la poblacion enviado a los niveles competentes de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Organizacion del Gobierno Local y este borrador de decreto.