En la mañana del 25 de octubre se celebro solemnemente la ceremonia de firma y la Cumbre de la Convencion de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra el Crimen Cibernetico (Convencion de Hanoi) en el Centro Nacional de Convenciones con el tema 'Lucha contra el Crimen Cibernetico: compartir responsabilidades hacia el futuro'.
El presidente Luong Cuong presidio la ceremonia con la asistencia del secretario general de las Naciones Unidas Antonio Guterres.
Lao Dong presenta respetuosamente el texto completo del discurso traducido al vietnamita del Secretario General de las Naciones Unidas Antonio Guterres en la sesion de apertura:
Señor Luong Cuong Presidente de la Republica Socialista de Vietnam
Estimados diputados y delegados
Me siento muy honrado de estar con ustedes presentes en Hanoi para asistir a este evento historico.
Agradezco a Vietnam que haya sido el anfitrion de esta ceremonia de firma y al papel de liderazgo de Vietnam en la conexion con nosotros.
La vez anterior cuando visite este pais orgulloso en 2022 me mencionaron el enfoque del futuro inspirador de Vietnam y el importante papel de este pais en la cadena de suministro mundial de electronica.
Esto hace que Hanoi se convierta en el anfitrion adecuado para este evento. Esta es una ciudad representativa del espiritu de la era digital: innovadora capaz y conectada.
Las Naciones Unidas estan orgullosas de cooperar con Vietnam para hacer realidad este dia.
Estimados señores y señores
Estamos viviendo en una era de cambios extraordinarios en la tecnologia.
Los bienes y servicios se transportan con solo un clic.
Las ideas se propagan por todo el mundo mas rapido de lo que podemos procesarlas.
Y los dispositivos en nuestros bolsillos nos conectan a traves del continente y a traves del oceano de inmediato.
La era digital ha reducido la brecha entre nosotros al tiempo que amplia las oportunidades que tenemos ante nosotros.
Sin embargo cada revolucion tecnologica deja una sombra negra.
En los ultimos años el ciberespacio se ha convertido en una tierra fertil para los delincuentes brindandoles un alcance sin precedentes y una capacidad de movimiento a una velocidad inimaginable hace solo una decada.
Cada dia se producen fraudes sofisticados que engañan a las familias se les roban los medios de vida y se secan miles de millones de dolares de nuestra economia.
El terrible contenido de abuso sexual infantil deja lesiones de por vida.
Flujo de dinero ilegal que se oculta a traves del dinero electronico y las transacciones digitales financiando el trafico de drogas armas y terrorismo.
Empresas hospitales y aeropuertos estan paralizados por los ataques de ransomware (codigo toxico).
El daño no se limita a las finanzas: erosiona la confianza en nuestras instituciones debilita el estado de derecho y causa daños en el mundo real.
En el ciberespacio nadie esta a salvo hasta que todos esten a salvo.
Una vulnerabilidad en cualquier lugar puede hacer que la gente y las instituciones en todas partes se conviertan en victimas.
Por eso necesitamos una respuesta fuerte colectiva y global.
Hasta ahora el mundo todavia carece de un marco legal comun para unificar nuestros esfuerzos.
Eso ha cambiado hoy.
Despues de mas de 4 años de complejas negociaciones los paises miembros lograron el primer tratado de derecho penal en mas de dos decadas.
La Convencion sobre el cibercrimen de las Naciones Unidas es una herramienta poderosa y vinculante legal para fortalecer nuestra capacidad de defensa colectiva contra el cibercrimen.
Ese es el compromiso de que los derechos humanos basicos como la privacidad la dignidad y la seguridad deben protegerse tanto directamente como en linea.
Esta es una prueba del poder continuo del multilateralismo en la formulacion de soluciones.
Y ese es el compromiso de que ningun pais independientemente de su nivel de desarrollo no estara protegido contra los ciberdelincuentes.
La Convencion ha creado algunos grandes avances.
Uno de los avances mas importantes es el intercambio de evidencia digital transfronteriza.
Esto ha sido durante mucho tiempo un gran obstaculo para la justicia: con el perpetrador en un pais la victima en otro pais y los datos almacenados en un tercer pais.
La Convencion proporciona una hoja de ruta clara para que los investigadores y fiscales finalmente puedan superar esta barrera.
Esta es tambien una victoria para las victimas del abuso en linea.
Por primera vez en cualquier tratado internacional la difusion de imagenes sensibles sin consentimiento se considera una violacion de la ley.
La Convencion tambien fomenta fuertes medidas de proteccion para las victimas incluidos los derechos de acceso recuperacion compensacion y eliminacion del contenido ilegal.
Al crear obligaciones vinculantes la Convencion convierte nuestros compromisos en medidas de proteccion practicas.
Esta Convencion complementa el Pacto del Futuro y el Pacto Digital Global para reducir la brecha digital y fortalecer la cooperacion digital global.
Esta Convencion tambien se ajusta a los objetivos del Nuevo Dialogo Global sobre la Gestion de la IA establecido y del Comite Cientifico Internacional Independiente sobre la IA.
Juntos estos compromisos y mecanismos forman una base solida para garantizar un espacio digital seguro y seguro.
Estimados señores y señores
La ceremonia de apertura de hoy es un hito importante en nuestro camino comun hacia un mundo digital mas seguro.
Pero eso es solo el comienzo.
El verdadero poder de la Convencion radicara en convertir las firmas en acciones concretas.
La Convencion debe ser ratificada y entrar en vigor de inmediato sin demora.
La Convencion debe implementarse de manera efectiva y plena.
Y la Convencion debe firmarse por cada parte todos los dias.
Las Naciones Unidas estan aqui para acompañarlos en este camino.
A traves de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito - Secretaria de la Convencion - ayudaremos a los paises que implementen esta convencion a construir capacidades fortalecer la investigacion y profundizar la cooperacion transfronteriza.
Aprovechemos este momento y maximizaremos el potencial de este acuerdo decisivo.
Construyamos un ciberespacio que respete los derechos humanos y la dignidad de todos.
Y asegurense de que la era digital traiga paz seguridad y prosperidad a todos.
Gracias'.