El borrador de la Ley de Seguridad de la Red se construye sobre la base de la fusion de la Ley de Seguridad de la Red de 2018 y la Ley de Seguridad de la Informacion de la Red de 2015 segun el principio de no cambiar las funciones y tareas de los ministerios y sectores ni crear nuevas politicas; garantizar la implementacion correcta del espiritu de la Resolucion No. 18 del Comite Ejecutivo Central sobre algunos temas continuar innovando reorganizando la organizacion del aparato del sistema politico para que sea mas agil y funcione eficazmente como 'un trabajo solo asignado a un organismo para presidir y asumir la
Durante el proceso de elaboracion del proyecto de Ley el organismo rector de la redaccion siguio de cerca las conclusiones del Comite Permanente de la Asamblea Nacional solo estipulando en esta Ley los contenidos que cumplen con la autoridad de la Asamblea Nacional no estipulando los temas que pertenecen a la autoridad del Gobierno los ministerios y otros organismos no estipulando nuevamente los contenidos que ya se han estipulado en otras leyes; para los temas nuevos la realidad cambia con frecuencia y no es estable solo estipulando un marco estricto y asignandolo al Gobierno y a los ministerios.
Implementando las instrucciones del Primer Ministro el Ministerio de Seguridad Publica ha elaborado un expediente solicitando la elaboracion de la Ley de Seguridad Cibernetica de acuerdo con las disposiciones de la Ley de Emision de Documentos Legales.
Segun la Resolucion No. 87/2025/UBTVQH15 de 10 de julio de 2025 sobre el ajuste del Programa de Leyes el Comite Permanente de la Asamblea Nacional ha añadido el proyecto de Ley de Seguridad de la Red al Programa de Leyes de 2025 y ha permitido la implementacion de procedimientos y tramites simplificados.
Aunque se construye de forma ordenada y los procedimientos se simplifican en el proceso de elaboracion del proyecto de Ley el Ministerio de Seguridad Publica todavia organiza la recopilacion de opiniones de las masas populares en el Portal de Informacion Electronica del Ministerio de Seguridad Publica desde el 28 de junio de 2025 hasta el 13 de julio de 2025 y actualmente continua registrando las opiniones de participacion de agencias organizaciones y empresas.
El 1 de agosto de 2025 el Ministerio de Seguridad Publica emitio el Documento Oficial No. 3435/CV-BCA solicitando a los ministerios y agencias centrales; Tribunal Popular Supremo; Fiscalia Popular Supremo; Organos del Comite Central del Frente de la Patria de Vietnam; Comites Populares de provincias y ciudades (un total de 58 cabeceras) que dieran su opinion sobre el expediente del proyecto de Ley.
El 15 de agosto de 2025 el Ministerio de Justicia organizo una sesion de evaluacion con el expediente del proyecto de Ley de Seguridad de la Red. El 22 de agosto de 2025 el Ministerio de Justicia emitio el Informe de Evaluacion No. 366/BC-BTP sobre el expediente del proyecto de Ley de Seguridad de la Red. Basandose en la opinion de la evaluacion el Ministerio de Seguridad Publica completo el expediente del proyecto de Ley para presentarlo al Gobierno.
El 29 de agosto de 2025 el Ministerio de Seguridad Publica presento la Declaracion No. 514/TTr-BCA al Gobierno sobre el proyecto de Ley de Seguridad Cibernetica. El 3 de septiembre de 2025 la Oficina del Gobierno emitio el Formulario de Consulta No. 728/PLYK/2025 sobre el expediente del proyecto de Ley. En la tarde del 4 de septiembre de 2025 en la Reunion del Gobierno sobre temas de elaboracion de leyes de agosto de 2025 el Gobierno considero y dio su opinion sobre el proyecto de Ley de Seguridad Cibernetica.
El 22 de septiembre de 2025 el Gobierno emitio la Declaracion No. 815/TTr-CP presentada a la Asamblea Nacional sobre el proyecto de Ley de Ciberseguridad.
Anteriormente el 19 de septiembre de 2025 el Comite Permanente de Defensa Nacional Seguridad y Asuntos Exteriores organizo una reunion del Comite Permanente Ampliado para inspeccionar preliminarmente el proyecto de Ley de Seguridad Cibernetica. Basandose en el informe de inspeccion preliminar No. 944/BC-UBQPANDN15 de 23 de septiembre de 2025 el Ministerio de Seguridad Publica ha previsto los contenidos de aceptacion y explicacion sobre el proyecto de Ley de Seguridad Cibernetica.
El 23 de septiembre de 2025 en la 49a Sesion del Comite Permanente de la Asamblea Nacional se reunio para dar opiniones sobre el proyecto de Ley de Seguridad Cibernetica en virtud de lo cual el Comite Permanente de la Asamblea Nacional aprecio mucho que el Gobierno el organismo rector de la redaccion el Ministerio de Seguridad Publica haya sido proactivo y diligente en completar el expediente del proyecto de Ley garantizando el espiritu de receptividad y el contenido completo de acuerdo con las regulaciones. Basandose en la Conclusion de la sesion de trabajo en el Aviso No. 3513/TB-VPQ
El 4 de octubre de 2025 la 8a Conferencia de Diputados de la Asamblea Nacional para Actividades de Responsabilidad por 8a Sesion de la XV Legislatura discutio algunos contenidos presentados a la Asamblea Nacional en la 10a Sesion de la XV Legislatura de la Asamblea Nacional incluido el expediente del proyecto de Ley de Seguridad Cibernetica. Basandose en 01 opinion publica que participo en esta conferencia la unidad que presidio la redaccion investigo y acepto el proyecto de ley.
El 10 de octubre de 2025 el Comite de Defensa Nacional Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional organizo una sesion para inspeccionar todo el proyecto de Ley de Seguridad Cibernetica. En la sesion el Comite de Defensa Nacional Seguridad y Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional elogio al Gobierno y a la unidad de liderazgo el Ministerio de Seguridad Publica. Sobre los contenidos que aun no estan de acuerdo con el punto de vista del Ministerio de Defensa Nacional el Vicepresidente de la Asamblea Nacional propuso asignar al Gobierno que continue la unificacion.
En la 10a Sesion de la Asamblea Nacional XV legislatura los diputados de la Asamblea Nacional discutieron el proyecto de Ley de Seguridad de la Red (ANM); 70 delegados pronunciaron su opinion en el Grupo (31 de octubre de 2025) 15 delegados pronunciaron su opinion en el Salon (06 de noviembre de 2025) y 5 delegaciones de diputados de la Asamblea Nacional enviaron opiniones por escrito.