El foro se llevo a cabo en la tarde del 17 de abril de 2025 en el Centro de Conferencias 37 Hung Vuong, numero 35 Hung Vuong, Ba Dinh, Hanoi.
El programa esta acompañado por la Empresa General de Gases de Vietnam CTCP (PV GAS).
El foro contribuye a evocar soluciones, a identificar las ayudas importantes para que las empresas superen las dificultades y desafios; al mismo tiempo, señala oportunidades y lecciones empresariales para ayudar a las empresas a mejorar su competitividad en el nuevo contexto.

Hablando en la apertura, el Sr. Hoang Quang Phong - Vicepresidente de VCCI dijo que el foro comercial anual de este año tuvo lugar en el contexto de muchas fluctuaciones en el mundo. La politica fiscal reciproca del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anuncio el 2 de abril y luego, junto con la reaccion de los paises que han sido y tendran un fuerte impacto en la economia, el comercio, la inversion y los mercados financieros globales, especialmente los paises que afectan en gran medida a los paises con grandes excedentes comerciales con los Estados Unidos, incluido Vietnam.
Compartiendo en el foro, el vicepresidente de VCCI enfatizo que para crear un avance en 2025, la reforma institucional junto con las politicas de apoyo y la promocion de negocios desempeñara un papel clave. No solo se detiene para aumentar la capacidad de acceder y absorber capital, el enfoque tambien esta en mejorar la competitividad de las empresas vietnamitas, especialmente el sector economico privado. Esto tiene como objetivo dominar las tecnologias centrales y participar gradualmente mas profundamente en la cadena de valor global en el proximo periodo.
El foro recibio especial interes de los delegados, la comunidad empresarial. Imagen: Revista de la Feria de Empresas
En el foro, se expreso la necesidad de fortalecer la vinculacion entre las empresas para ampliar el mercado, promover nuevos modelos de negocio, compartir recursos y mejorar la eficiencia de uso.
A pesar de las politicas de apoyo a la recuperacion, las empresas necesitan mas ayuda del gobierno en un contexto de gran volatilidad. Es necesario seguir expandiendo los mercados, impulsando las exportaciones, estimulando la demanda interna y deshaciendo las dificultades en el acceso a capital, tierra y mano de obra de alta calidad.
El Foro tambien tomo nota de las propuestas para fortalecer la vinculacion entre las empresas, desarrollar nuevos modelos de negocio y optimizar los recursos, a traves de lo cual mejorar la capacidad de produccion, suministro y crear cadenas de vinculacion sostenibles.