Segun Ryan McIntyre socio gerente de Sprott Inc. una vez que el mercado se de cuenta del impacto del problema de la deuda publica estadounidense el precio del oro podria fluctuar fuertemente.
En una entrevista de esta semana McIntyre analizo los factores que estan impulsando el mercado del oro incluidos los factores a largo plazo y los factores mas nuevos y su impacto en los proximos meses.

Necesidad de una 'base' del banco central
Un factor a largo plazo que impulsa el precio del oro a un nivel record es el aumento de la compra de oro por parte de los bancos centrales desde que estallo el conflicto ruso-ucraniano. McIntyre cree que esta demanda sigue desempeñando un papel importante tanto creando un 'calentamiento' de precios como enviando señales al mercado.
El punto de cambio del año pasado es la demanda de compra de oro por parte de los minoristas. La cantidad de oro mantenida en los ETF de oro ha vuelto a aumentar por primera vez en muchos años desde el minimo de mayo del año pasado. Este año la cantidad de oro ETF ha aumentado alrededor del 11% pero sigue siendo un 17% inferior al pico de octubre de 2020.
McIntyre opina que todavia hay mucho margen para alcanzar un nuevo maximo historico. Cabe destacar que ademas del flujo de capital de compra de oro estable de Asia Europa y America del Norte que participan juntos ha ayudado a que el flujo de capital global cambie a ser positivo.
Los estadounidenses estan empezando a preocuparse
Segun McIntyre los cambios en el entorno economico y financiero de Estados Unidos hacen que la gente reconsidere por primera vez despues de un largo periodo de tiempo el nivel de riesgo la cartera y busque activos seguros.
Cree que el oro siempre ha tenido una historia de ser un 'escondite' y esta atrayendo la atencion. En cuanto a la inflacion no afirma que aumente o disminuya pero cree que la tendencia a la depreciacion monetaria se fortalecera sin importar como sea la economia.
Destaco que la situacion fiscal de Estados Unidos es diferente: el deficit presupuestario es de alrededor del 7% del PIB de los cuales mas de la mitad son los gastos de intereses de la deuda. Si la economia crece nominalmente un 4%/año solo los intereses han 'comido' mas del 3% del PIB es decir casi toda la tasa de crecimiento.
Cuando los intereses de la deuda superan la tasa de crecimiento la deuda publica no podra pagarse lo que obligara al gobierno a imprimir mas dinero para debilitar el dolar estadounidense.
McIntyre cree que el mayor riesgo es cuando el mercado comienza a reflejar el riesgo de la deuda publica estadounidense en los tipos de interes y otros activos y ese momento podria no estar lejos.
Impacto de los aranceles y la FED
Aunque el reciente aumento del precio del oro a 3.500 USD/onza coincidio con el momento de la inestabilidad arancelaria McIntyre opina que el mercado se ha 'congelado' con esta informacion. Por el contrario los ataques a la independencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) son mas dificiles de ignorar porque afectan directamente el prestigio del USD.
La duda de los datos laborales recientes tambien erosiona la confianza del mercado una vez que esta psicologia se forme sera muy dificil revertirla.
McIntyre cree que el oro deberia representar al menos el 10% del valor neto de los activos de los inversores. Dado que el mercado del oro fisico es pequeño solo una gran cantidad de dinero transferida es suficiente para impulsar el precio con fuerza como se ha visto con las actividades de compra de los bancos centrales y los ETF. Tambien señalo que actualmente no hay signos de 'bong bong' porque las acciones mineras de oro todavia estan siendo retiradas de capital.
Ademas del oro McIntyre cree que el oro aumentara fuertemente a menudo con fluctuaciones mas fuertes que el oro y podria alcanzar un aumento equivalente o superior al oro en los proximos 12-24 meses.