Segun un informe de la Oficina de Estadisticas Laborales de EE. UU. el indice de precios al consumidor (IPC) del mes pasado aumento un 0 2% despues del aumento del 0 3% de junio. Estos datos de inflacion son consistentes con las previsiones.
La inflacion total aumento un 2,7% en comparacion con el mismo periodo del año anterior ligeramente inferior a la prevision del 2 8%.
Mientras tanto la inflacion basica sin incluir los precios de los alimentos y la energia fluctuo un 0 3% en julio (igual al aumento de junio y coincide con la prevision). Sin embargo la inflacion basica anual aumento un 3 1% ligeramente superior a la prevision del 3 1%.
Algunos expertos economicos opinan que el aumento del IPC basico anual es una señal inicial de que los altos precios estan profundizando gradualmente en la economia no beneficiando al consumidor.
El informe señala un aumento generalizado en muchos grupos de indicadores que incluyen atencion medica precios de billetes de avion entretenimiento y electrodomesticos y equipos domesticos junto con automoviles y camiones usados.
El aumento del costo de la vivienda del 0 2% en el mes es el principal factor que impulsa la inflacion total al alza. En sentido positivo la disminucion de los precios de la energia ayuda a los consumidores a reducir la presion; el indice de energia disminuyo un 1 1% en julio debido a la disminucion del precio de la gasolina un 2 2% en el mes. El indice de energia disminuyo un 1 6% en el ultimo año pero el indice de alimentos aun aumento un 29% en el mismo periodo.
El mercado del oro esta registrando un buen impulso alcista despues de que se publicaran los datos de inflacion pasando a la zona alcista del dia. El precio del oro al contado registrado a las 0:30 del 13 de agosto (hora de Vietnam) subio ligeramente hasta los 3.346,8 USD/onza.

Normalmente la alta inflacion se considera negativa para el oro porque podria hacer que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantenga una politica monetaria mas estricta. Sin embargo el mercado todavia espera que la FED reduzca las tasas de interes en septiembre debido a que los debiles datos del mercado laboral continuan superando las preocupaciones sobre el aumento de los precios al consumidor.
Los analistas creen que este es un entorno favorable para el oro: la alta inflacion combinada con las bajas tasas de interes reducira drasticamente el rendimiento real reduciendo asi los costos y las oportunidades de mantener el oro un activo rentable.
Larry Tentarelli estratega jefe de Blue Chip Daily Trend Report dijo que aunque la inflacion total del mes pasado aumento mas de lo esperado todavia esta en un nivel alto lo que pone a la FED en una situacion dificil.
Aunque una cifra no crea tendencias dos meses consecutivos de aumento de la inflacion de 12 meses dificultara que la FED justifique los recortes de tasas de interes en la reunion del 17 de septiembre.
No esperamos que haya recortes de tipos de interes en septiembre a menos que el mercado laboral disminuya drasticamente en los proximos 45 dias. Si la FED se ve obligada a elegir entre apoyar el mercado laboral y frenar la inflacion creemos que priorizara proteger el mercado laboral' dijo.
Jeffrey Roach economista jefe de LPL Financial opina que aunque la inflacion basica aumente esto no impedira que la FED recorte los tipos de interes.
Los inversores deben aceptar la realidad de que la inflacion es superior al objetivo de la FED en un contexto de desaceleracion del crecimiento estableciendo un escenario de'stagflacion-lite'. A pesar del aumento de la inflacion basica todavia esperamos que la FED recorte las tasas de interes el proximo mes cuando se centre mas en la debilitacion del mercado laboral' dijo este experto.