El mercado del oro se mantuvo en un aumento considerable por encima de los $ 3,000 por onza, aunque la mentalidad de los inversores mejoro despues de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la suspension de los aranceles a las importaciones durante 90 dias.
El presidente Trump anuncio en sus redes sociales a las 13:30 horas (hora local) de la decision de posponer los aranceles por 90 dias porque mas de 75 socios comerciales no han respondido y se han comunicado con los Estados Unidos para "discutir" algunos de los problemas que el menciono.
La suspension de 90 dias de los aranceles no se aplica a China, que ya ha aplicado aranceles de retribucion del 84% a los productos estadounidenses. En su lugar, el presidente Trump ha aumentado los aranceles a los productos chinos a 125%, con efecto inmediato.
El precio del oro en el ultimo dia de negociacion fue de $3,082 por onza, un aumento de mas del 3% en el dia. Mientras tanto, el S&P 500 cerro el miercoles con un alza de casi el 10%. La plata tambien llamo la atencion al subir un 4%, probando un nivel de resistencia cercano a los 31 dolares por onza.

Segun algunos analistas, el oro mantiene una fuerte tendencia alcista y no se espera que se vea sometido a una gran presion de venta, ya que algunos inversores aun quieren mantener el activo como un refugio seguro, a pesar de que la mentalidad ha mejorado.
Es un momento de incertidumbre, los operadores reaccionan rapidamente a las noticias que afectan la psicologia del mercado. En este contexto, con la preocupacion por la recesion en los Estados Unidos y la prevision de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) reduzca los tipos de interes en cuatro ocasiones al 0,25%, la demanda de oro como un activo de refugio seguro continuara siendo alta", dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.
A pesar de que la administracion Trump suspendio los aranceles globales durante 90 dias, los economistas notaron que la guerra comercial aun no habia terminado. El gobierno de los Estados Unidos dijo que mantendria un arancel basico del 10% para paises como Canada, Mexico y la Union Europea. Estados Unidos tambien esta aumentando su guerra comercial con China, imponiendo aranceles del 125% a las importaciones.
Algunos analistas dicen que tomara tiempo para reparar todo el daño que los aranceles han causado a los mercados globales. Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank, dijo en una nota que aunque el S&P 500 se recupero de los bajos, aun estaba un 8% por debajo de principios de año.
Las empresas se sentiran aliviadas cuando la politica comercial pueda ser menos disruptiva de lo que podria haber sido ayer. Sin embargo, la gran incertidumbre politica afectara a la inversion y a la mala toma de decisiones en los proximos meses.
Ademas, los aranceles del 125% sobre las importaciones de China seran un gran problema para muchas empresas si continuan existiendo. Despues de la descarga arancelaria de abril, la incertidumbre sobre la politica comercial podria ser un factor mas perjudicial para el crecimiento economico en 2025 que en el primer mandato de la administracion Trump, dijo Adams en una nota.
Jeffrey Roach, el jefe de economia de LPL Financial, dijo que preve que la economia seguira teniendo dificultades.
La volatilidad del mercado podria seguir siendo alta, a pesar de la suspension de aranceles de 90 dias para los paises que no se vengaron. Los datos reales desde el comienzo del año muestran que la economia se esta desacelerando, a pesar de la politica comercial, dijo.