Segun los medios de comunicacion coreanos, la sucursal de Bucheon de la Oficina del Fiscal de Incheon concluye que no hay pruebas suficientes para procesar al usuario, llamado A, por difamacion e insultos bajo la ley de informacion y comunicacion.
Los comentarios se publicaron en septiembre de 2023. Un comentario aparecio bajo el articulo titulado "Global Girl Group Katseye of Hybe a la lista de" Bubbing Under Hot 100 "por Billboard, en el que este usuario de la red social escribio:" Ademas, Hybe recientemente compro una compañia de manipulacion de medios estadounidenses ".
Otro comentario, bajo un articulo separado sobre la batalla legal entre el CEO Ador Min Hee Jin (que estuvo detras del exito de Newjeans) e Hybe, declaro: "Hybe parece ser mental colectivo. ¿Sik los manipula como escribir ...".
Hybe declara estos comentarios que se refieren a informacion falsa, como la participacion de la compañia en actividades de comunicacion impredecibles ...
Sin embargo, los fiscales determinan que las reclamaciones de los usuarios no pueden considerarse completamente falsas. Señalaron que se menciono a la compañia: la agencia, una compañia de relaciones publicas con sede en EE. UU. Comprada por Hybe, famosa por sus buenas campañas de medios. Los fiscales dicen que llamar a tal compañia es una "compañia de manipulacion de medios" es un punto de vista subjetivo en lugar de tergiversacion.
El fiscal tambien se refiere al tono y expresion de los comentarios, incluidos terminos como "enfermos mentales". Aunque reconoce estas palabras como vulgares, los fiscales afirman que estan dentro del alcance de las opiniones y criticas personales, especialmente en la publicidad de Hybe y la informacion generalizada de los medios sobre las disputas de la compañia. Llegaron a la conclusion de que estas declaraciones no redujeron la posicion social de Hybe hasta el punto en que era necesario constituir un delito penal.
Segun la ley coreana, los insultos se definen como que muestran desprecio o juicio abstracto que perjudica la reputacion de los demas, incluso si no especifican la verdad. Sin embargo, el tribunal a menudo aplica estandares mas estrictos a los caracteres publicos u organizaciones, basados en el contexto, el contenido y los intereses publicos de las palabras ...
El fiscal concluyo que no habia pruebas suficientes para identificar difamacion o delitos penales y rechazo el caso.