El periodista de Lao Dong tuvo una entrevista con el abogado Hoang Van Ha - Director del bufete de abogados de Hanoi Arc para aclarar estos problemas.
La auto-publicacion - ventajosa para el negocio o una brecha para la falsificacion
- El abogado, actualmente, la leche se clasifica como alimentos y las empresas tienen derecho a la autoevaluacion de la calidad del producto. Pero desde el caso de 573 leche falsa que se ha comercializado durante muchos años, el problema que se ha planteado es si este mecanismo se esta convirtiendo en una "brecha" para los bienes falsos y los bienes de baja calidad para admitir.
- Abogado Hoang Van HA: Segun la Clausula 1, Articulo 4 - Decreto 15/2018/ND -CP, los productos como lacteos esterilizados, leche en polvo (a excepcion de los niños menores de 36 meses o grupos de objetos especiales) estan sujetos a una calidad auto -publicada.
Este mecanismo nacio para reducir la carga de los procedimientos administrativos, acorta el tiempo para llevar el producto al mercado. Sin embargo, el lado izquierdo es si la falta de inspeccion posterior grave, puede convertirse en una "brecha" para que los bienes falsos y los bienes falsificados se arrastraran, causando daños a los consumidores.
¿Cual es la solucion? Es hacer un seguimiento estricto, tomar en serio las acciones fraudulentas. De esta manera, el mecanismo de auto-publicacion puede desarrollar el espiritu de reforma que la ley busca.

- El caso de Ranche - El caso de Rance Pharma, Hacofood produce una gran cantidad de leche falsa que se consume desde hace años causando una gran sensacion. ¿Donde esta la responsabilidad de las autoridades administrativas?
- No podemos limitarnos a hacer negocios.
En este caso, es necesario observar directamente las responsabilidades de las autoridades competentes, que se especifican en: Articulo 19 - Decreto 15/2018/ND -CP: la autoridad competente debe inspeccionar el producto para publicarlo y compararlo con las condiciones de produccion y registros legales; Articulo 15 - Circular 43/2018/TT -BYT: Requisitos para la inspeccion periodica e irregular, manejo de violaciones y transferencia de registros a la agencia investigadora si hay signos penales.
Es evidente que la prolongada tolerancia a la delincuencia muestra deficiencias en la supervision, en la inspeccion, asi como la falta de coordinacion entre las agencias como la sanidad, el comercio, la administracion de mercados.
Creo que hay que reorganizar todo el proceso, determinar las responsabilidades de cada uno de los departamentos implicados.
¿Se esta abusando del mecanismo de control de la post-enlace?
- El decreto 15 permite la pospeccion posterior a la pospeccion en lugar de dinero para la leche. Pero de hecho, ¿este mecanismo muestra muchas deficiencias?
- Con respecto al mecanismo posterior a la inspeccion para productos lacteos bajo el Decreto 15, creo que este es un paso correcto en la reforma administrativa. Sin embargo, de hecho, este mecanismo muestra muchas deficiencias y muestra signos de abuso.
La posterior inspeccion actual es ineficaz porque la fuerza de inspeccion sigue siendo delgada, la frecuencia de inspeccion es demasiado baja y, especialmente, no hay una base de datos para advertir el riesgo total. Esto accidentalmente crea espacio para que algunas empresas legalicen productos de baja calidad.
Para remediar esta situacion, propongo aumentar la frecuencia de las inspecciones segun el nivel de riesgo, aplicar tecnologia en analisis y alerta, y hacer publicas las inspecciones posteriores y las sanciones para crear un efecto de disuasion a gran escala.
La ley es clara, pero la aplicacion es poco rigurosa, incluso laxa.
- Con grupos de productos especiales como la leche para niños pequeños, pacientes ... ¿Deberia aplicar el mecanismo de dinero en lugar de la autopublicacion?
- La ley actual ha estipulado claramente la gestion de grupos de productos especiales. Especificamente, segun la Clausula 2, el Articulo 4 del Decreto 15/2018/ND -CP, los productos como Dairy para niños menores de 36 meses de edad o alimentos nutricionales medicos deben registrar el anuncio, es decir, la aplicacion del mecanismo de verificacion, que no deben ser publicados por ellos mismos.
Sin embargo, el problema radica en la etapa de implementacion. Actualmente, la evaluacion de los registros es principalmente formal, mientras que el trabajo posterior a la inspeccion, especialmente despues del cheque, no se afecta, incluso se afloja.
En mi opinion, no hay necesidad de cambiar el mecanismo actual de clasificacion de productos. En cambio, es necesario centrarse en mejorar la eficiencia de implementacion con tres soluciones clave: en primer lugar, endurecer y actualizar el proceso de evaluacion de la aplicacion; Fortalecer las pruebas practicas, despues de las pruebas. Ademas, es necesario prestar especial atencion a los productos de alto riesgo, afectando directamente la salud publica.