Si se consideran los criterios de los Oscar un lugar que valora los valores humanos la singularidad del arte y la difusion se puede decir que 'La lluvia roja' es completamente digna de que el representante de Vietnam compita por el premio.
El cine vietnamita comenzo a enviar peliculas para participar en la categoria de 'Mejor Pelicula Internacional' de los Oscar en 1993 con la obra 'Mui du du xanh' del director vietnamita en el extranjero Tran Anh Hung.
Desde entonces hasta ahora casi cada año Vietnam eligio una obra para participar recientemente: 'Mat biec' (2020) 'Bo gia' (2021) '578: El disparo del loco' (2022) 'Tro tan ruc ro' (2023) y 'Dao pho va piano' (2024).
Sin embargo hasta ahora solo 'Mui du du xanh' ha entrado en la lista oficial de nominaciones en esta categoria. Las demas obras se detuvieron en la ronda preliminar.
Este año 'Mua do' trae muchas expectativas prometiendo crear una huella al menos una vez mas'marcando' - entrando en la lista de nominados como 'Mui du du xanh' en 1993.
En comparacion con peliculas anteriores 'Mua do' tiene muchas diferencias sobresalientes al causar un gran revuelo en terminos de contenido efectos de comunicacion y ingresos de taquilla algo raro para el genero de peliculas historicas y guerra.
Despues de mas de 1 mes de estreno Mua do alcanzo unos ingresos de 713 mil millones de VND equivalentes a unos 8 8 millones de entradas vendidas convirtiendose en la pelicula vietnamita con mayores ingresos en la historia hasta el momento.
El contenido de la pelicula se basa en un contexto historico global: 81 dias y noches en la antigua ciudad de Quang Tri en 1972 un evento que contribuyo decisivamente a la situacion de las negociaciones del Acuerdo de Paris.
Escribir literatura todos sueñan con el Premio Nobel; hacer peliculas todos esperan alcanzar el Oscar de alguna manera. Sin embargo tambien es necesario reconocer francamente que en comparacion con los estandares del Oscar y las principales industrias cinematograficas del mundo el cine vietnamita todavia tiene una brecha.
Nos faltan guiones lo suficientemente profundos como para atraer al publico nacional tanto para tocar el valor universal de la humanidad. La tecnologia de produccion desde el set de filmacion los efectos especiales el sonido hasta la iluminacion... todavia es limitada en comparacion con los estandares internacionales.
La forma de contar historias sigue siendo bastante segura con pocos avances y creatividades. El ecosistema cinematografico sigue siendo pequeño el mercado interno es estrecho y carece de una estrategia de promocion y publicacion internacional eficaz.
Ademas la industria cultural no se ha desarrollado sincronicamente las politicas de apoyo y formacion de recursos humanos todavia tienen muchas limitaciones.
Esta es tambien una de las razones por las que muchas peliculas vietnamitas antes de 'Mua do' excepto 'Mui du du xanh' de un director vietnamita en el extranjero cuando asistieron al Oscar solo se detuvieron en el nivel de 'participacion' sin dejar una huella real.
Sin embargo enviar una pelicula a los Oscar independientemente de los resultados todavia aporta mucho valor al cine vietnamita. Porque es una oportunidad para que entiendamos donde estamos en el mapa del cine mundial y a partir de ahi ajustemos una estrategia de desarrollo mas adecuada en el futuro.
El cine no es solo arte sino tambien una herramienta para promover la imagen nacional. Una pelicula que honra el espiritu de sacrificio y la aspiracion de paz de la nacion en la guerra de 81 dias y noches en Quang Tri cuando llega al publico internacional es tambien la forma en que Vietnam cuenta la historia en lenguaje cinematografico.
Este es un valor a largo plazo que supera el marco de un premio.
Los Oscar no solo son un lugar para determinar la victoria o la derrota sino tambien un foro para que las industrias cinematograficas afirmen su propia identidad.
La mayor esperanza puesta en 'Mua do' no es solo en como llegar lejos o no a ser nominado sino en que a traves de este viaje sabemos donde se encuentra el cine vietnamita que debemos cambiar para madurar mas ser mas valientes y integrarnos de manera mas justa.