La Sra. Do Thu Hang Directora Senior del Departamento de Investigacion y Consultoria de Savills Hanoi dijo que muchas personas se preguntan sobre la liquidez cuando los precios suben. Sin embargo la realidad muestra que los compradores todavia aceptan precios altos lo que refleja que la capacidad de acumulacion de activos y los ingresos de una gran parte de la poblacion urbana continuan aumentando.
Los analistas creen que la razon por la que los precios de las casas neo son altos a pesar del fuerte aumento de la oferta y el inventario proviene de la estructura de oferta que se esta inclinando fuertemente hacia el segmento de gama media y alta.
La Sra. Do Thu Hang dijo que en Hanoi el segmento de apartamentos de clase A representa una gran proporcion de la nueva oferta concentrada principalmente en la zona de la Carretera Nacional 3 donde se desarrolla la infraestructura y los servicios urbanos. Mientras tanto el segmento de gama media casi no aparece el segmento de gama media se reduce lo que dificulta el acceso al grupo de necesidades de vivienda reales.
La oferta se inclina hacia el segmento de alta gama lo que hace que el nivel general de precios aumente. La estructura de negociacion por valor tambien muestra un cambio claro: los apartamentos por encima de 4 mil millones de VND representan una gran proporcion mientras que casi no hay apartamentos por debajo de 2 mil millones de VND en el mercado primario. Ademas del factor de oferta y demanda divergente los precios de la vivienda se mantienen altos tambien debido al impacto de los costes de entrada.
Segun el Sr. Vuong Duy Dung Subdirector del Departamento de Gestion de Vivienda y Mercado Inmobiliario (Ministerio de Construccion) el mayor desafio actual sigue siendo el precio de la vivienda y la relacion oferta-demanda que tambien son dos temas que preocupan especialmente al Gobierno y al Primer Ministro. El Sr. Dung compartio que los precios de los bienes inmuebles se han mantenido altos durante mucho tiempo. El Ministerio de Construccion ha realizado una evaluacion exhaustiva de las causas e investigado y propuesto soluciones 'correctas y correctas' para reducir los precios de la vivienda
El Sr. Dung opino que la estructura de los costes de los insumos es un factor clave que afecta los precios de venta de los bienes inmuebles. Entre ellos el aumento de los precios del suelo y los costes de la inversion en construccion junto con los costes de capital generados debido al largo tiempo de implementacion del proyecto son las principales razones por las que los precios de la vivienda se elevan. Por lo tanto para reducir los precios de los bienes inmuebles primero es necesario reducir los costes de los insumos incluidos los costes del uso de la tierra y la reforma de
Desde una perspectiva empresarial el Sr. Nguyen Quoc Hiep Presidente del Consejo de Administracion de GP Invest Presidente de la Asociacion de Contratistas de Construccion de Vietnam tambien dijo que los precios inmobiliarios actuales estan fuertemente afectados por los costos de los insumos especialmente los costos de la tierra.
Segun el Sr. Hiep los costes de la tierra representan actualmente la proporcion mas alta en la estructura de costes de desarrollo de proyectos alrededor del 30% para proyectos inmobiliarios ordinarios y esta cifra esta aumentando considerablemente. Como prueba un proyecto que su empresa esta implementando la decision de que los precios de la tierra se ajusten aumento hasta un 30% en solo 6 meses lo que provoco un aumento significativo de los costes de los insumos.
No solo los costos de la tierra sino tambien el largo tiempo de tramitacion de los tramites y los costos 'no oficiales' tambien aumentan los costos de capital elevando los precios de venta de los bienes inmuebles.
Al evaluar la oferta inmobiliaria el Sr. Hiep señalo que la oferta en muchas localidades muestra signos de exceso. El Sr. Hiep cito como ejemplo que hay provincias que no tienen un desarrollo innovador socioeconomico pero planifican miles de hectareas de tierra para desarrollar viviendas lo que lleva al riesgo de formar una 'burbuja' cuando la escala de oferta supera con creces la demanda real.
El Sr. Hiep propuso que se necesite un mecanismo para controlar los precios a traves de una politica fiscal adecuada porque si no hay una herramienta de regulacion eficaz 'el aumento de los precios inmobiliarios sera muy dificil de frenar'.