Segun las regulaciones actuales, una de las condiciones para que las personas compren casas sociales es el ingreso de no exceder los 15 millones de VND/mes (para personas solteras) y no exceder los 30 millones de VND/mes (con la pareja).
Hablando con Labor, el Sr. Tran Duc Nam (Phu Tho) dijo que su ingreso promedio mensual era de aproximadamente 17 millones. Con la acumulacion actual, no puede comprar un apartamento comercial con un precio de 2 a 3 mil millones en Hanoi. Sin embargo, debido a exceder el ingreso maximo prescrito, no estaba sujeto a comprar viviendas sociales.
El Sr. Nguyen Quy Manh (29 años, colgado yen), trabajando en el campo de la comunicacion en Hanoi, tiene un ingreso promedio de aproximadamente 16.5 millones de VND/mes. A pesar de alquilar una casa y necesitar comprar una casa para estabilizar su alojamiento, no es elegible para participar en el programa de vivienda social debido a los ingresos que exceden el umbral prescrito.
"No tengo suficiente dinero para comprar apartamentos comerciales, pero al estudiar viviendas sociales, se notifica que no esta sujeto a considerado porque el ingreso ha excedido los 15 millones de VND/mes", compartio el Sr. Manh.
Dijo que era soltero, soltero, los costos de vida y ahorro deben estar equilibrados. Con sus ingresos actuales, no podia permitirse el lujo de pedir prestado a un banco para comprar una casa comercial, mientras que no podia acceder a viviendas sociales porque excedia su estandar de ingresos.
El caso del Sr. Nam y el Sr. Manh es uno de los ejemplos que muestra el limite entre los ingresos suficientes y no suficientes en la politica de vivienda actual puede dificultar que una parte de los trabajadores jovenes accedan al alojamiento estable en las zonas urbanas.
El Sr. Ha Quang Hung - Director Adjunto del Departamento de Vivienda Real Estatal y Gestion del Mercado (Ministerio de Construccion), dijo que la inspeccion del mercado inmobiliario recientemente mostro que los jovenes de 22 a 40 años se estan convirtiendo gradualmente en un grupo de clientes clave en el mercado inmobiliario, reemplazando a los grupos de mediana edad.
"La demanda de los propietarios de los jovenes en Vietnam no tiene precedentes, tanto en cantidad como en densidad en la estructura del comprador. Sin embargo, el aumento de los ingresos no se ha mantenido al dia con el aumento de los precios de la vivienda, lo que hace que la propiedad real de la mayoria de los jovenes sea muy limitado. Para comprar un apartamento promedio de 70m2 a un precio de 3 - 4 billones de vnd en las grandes areas urbanas, las personas jovenes que deben acordar el precio en el precio actual en el precio actual. El Sr. Hung compartio.
El mercado inmobiliario actual consiste principalmente en dos tipos principales: vivienda comercial (principalmente a la venta) y viviendas sociales (a la venta, alquiler por compras, arrendamiento). Mientras tanto, modelos como la contratacion a largo plazo o la contratacion flexible, que pueden ser adecuadas para los jovenes que acaban de comenzar su negocio.
Tambien dijo que los jovenes tienen muchas barreras personales y de credito. El banco puede estar listo para prestar, pero la tasa de interes comercial sigue siendo alta, mientras que el plazo del prestamo no es lo suficientemente largo para las necesidades reales.
"Solo cuando hay paquetes de prestamos preferenciales para tasas de interes fijas al 5 - 6% en las primeras etapas se atreveran a pensar en comprar casas. Necesitan prestamos de 20 a 30 años para reducir la presion de reembolso mensual" - enfatizo el Sr. Hung.
En la misma opinion, la Sra. Cao Thi Thanh Huong, la alta gerencia, el departamento de consultoria e investigacion de Savills, dijo que los paquetes de prestamos deben diseñarse con un plazo de 20 a 30 años, correspondiente al ciclo laboral del prestatario. Esto ayuda a los jovenes a reducir la carga del reembolso y tienen mas condiciones para acceder a las casas.
Segun Huong, el paquete de credito para los jovenes no es solo una herramienta financiera, sino tambien una "clave" para ayudar a resolver el problema de establecer y estabilidad social a largo plazo. Para lograr eso, es necesario coordinar la uniformidad entre el estado, el banco y las empresas.