Segun la decision 2304/QD-BNNMT del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la reconciliacion de las disputas de tierras bajo la autoridad del Comite Popular de la Comuna con el siguiente proceso:
Paso 1: La persona que requiere la mediacion se aplicara en el Centro de Servicio de Administracion Publica o directamente en el Comite Popular de la Comuna, donde hay una tierra en disputa. Si el expediente se recibe en el Centro de Servicio de Administracion Publica, esta agencia transferira el archivo al Comite Popular de la Comuna.
Paso 2: En 3 dias habiles despues de recibir la solicitud, el Presidente del Comite Popular de la Comuna debe notificar por escrito a las partes de la disputa y la Oficina de Registro de Tierras (o la sucursal de la Oficina de Registro de Tierras) por la aceptacion de la solicitud. En el caso de no aceptar, el Comite Popular de la Comuna tambien debe notificar por escrito y afirmar claramente la razon.
Paso 3: Realice la verificacion y verificacion de la causa de la disputa, recolecte documentos y documentos proporcionados por las partes sobre el origen, el proceso y el estado actual del uso de la tierra.
Paso 4: Establezca un Consejo de Conciliacion de Disputas de la Tierra, incluido el Presidente (o Vicepresidente) del Comite Popular de la Comuna como Presidente del Consejo; Representantes del Comite del Frente de la Paterna de la Comuna; Representantes de agencias de gestion de tierras comunales. Dependiendo del caso, puede invitar a mas representantes de la comunidad, prestigiosas personas en el linaje, anciano de la aldea, dignatarios religiosos, personas que entienden el caso o el experto legal para participar.
Paso 5: Organice una reunion de mediacion con la participacion de las partes, los miembros del consejo y los derechos y obligaciones relevantes. La mediacion solo se realiza cuando las partes en disputa estan presentes. Si un lado esta ausente de la segunda vez, la mediacion se considera que no tiene exito.
Los resultados de la mediacion se realizan en el registro, que deben establecer claramente el tiempo, la ubicacion, la participacion, resumir el contenido de la disputa, los resultados de verificacion, las opiniones del consejo, el contenido de las partes acordo o sin acuerdo.
Las actas deben ser firmadas por el Presidente del Consejo y las Partes en disputa, firmadas en cada pagina y sello del Comite Popular de la Comuna. Las actas fueron enviadas a las partes en disputa y se salvaron en el Comite Popular de la Comuna.
Dentro de los 10 dias a partir de la fecha de hacer un registro de la mediacion exitosa, si alguna parte tiene una opinion escrita con el acuerdo, el Comite Popular de la Comuna reorganizara la reunion para revisar y resolver opiniones adicionales, y al mismo tiempo hara un nuevo registro de reconciliacion.
En caso de conciliacion fallida, el Comite Popular de la Comuna guiara a las partes a enviar una solicitud a la agencia competente posterior para el acuerdo de acuerdo con la ley.