Mirando desde el exterior no es dificil entender por que el Liverpool decidio fichar a Alexander Isak. Este delantero cumplira 26 años a finales de mes y en las ultimas 2 temporadas ha marcado mas de 20 goles en la Premier League solo por detras de Erling Haaland. Pero Isak no solo aporta goles sino que tambien es un modelo moderno de delantero centro.
Antes cuando el esquema 4-4-2 todavia dominaba las parejas de delanteros solian caer en dos formas: un delantero centro que acompañaba a un delantero goleador o un delantero creativo que apoyaba al rematador. Hoy en dia los mejores delanteros centrales combinan completamente esos tres factores.
Esto no es nada nuevo. La era de Kenny Dalglish - Ian Rush o Niall Quinn - Kevin Phillips ha retrocedido mucho y el futbol moderno se esta familiarizando gradualmente con modelos de delanteros como Didier Drogba Andriy Shevchenko o Radamel Falcao que poseen velocidad forma fisica y tecnica.

Haaland con una gran estatura alta velocidad y capacidad de remate superlativa es casi una version'reforzada' del modelo clasico de delantero centro. Sin embargo aunque Haaland (de 1 93 m de altura) todavia se considera el modelo mas completo en terminos de combinacion de figura y velocidad ya no es el unico caso.
El mercado de fichajes de verano pasado fue testigo de una gran ola de fluctuaciones en la posicion de delantero y la mayoria siguieron el mismo patron. Isak mide 1 93 m de altura Benjamin Sesko y Nick Woltemade tambien 1 93 m de altura Viktor Gyokeres Hugo Ekitike y Randal Kolo Muani 1 87 m de altura mientras que Liam Delap y Victor Osimhen tienen alturas similares.
Aunque poseen una figura ideal ninguno de ellos es realmente un verdadero 'target man'. Todos son movidos con buena tecnica y rara vez tienen que depender de los movimientos hacia el poste para recibir balones aereos de pases largos.
Isak en realidad no destaca por su capacidad de combate aereo y su figura delgada le dificulta superar a los centrales en las disputas a doble mano. Sin embargo 4 de sus 23 goles de la temporada pasada procedieron de cabezazos. Entre ellos un gol memorable contra el Arsenal.
La fortaleza mas clara de Isak radica en su capacidad para moverse de forma flexible en la linea de ataque recibiendo regularmente el balon desde ambas bandas y dentro del area. En la Real Sociedad juega principalmente como delantero centro pero tambien ha sido colocado muchas veces tanto en la banda izquierda como en la derecha.
En un contexto en el que Cody Gakpo y Mohamed Salah entran con frecuencia el Liverpool necesita un delantero centro que se relaje para abrir espacios. Por lo tanto la presencia de Isak promete ayudar a The Kop a tener una linea de ataque extremadamente versatil.
Isak puede desempeñar el papel de delantero centro tradicional cuando necesita recibir centros pero la tendencia es moverse con habilidad escapar de la alineacion para encontrar espacios. Con una velocidad de avance impresionante es muy probable que Isak aproveche al maximo los pases a traves de la linea de Florian Wirtz para marcar la diferencia.
Esto muestra la alta probabilidad de que la alineacion titular del Liverpool tenga Isak o Ekitike alternados. Al igual que Isak el delantero frances tambien es muy flexible no esta atado a un papel de delantero centro puro.

En el Eintracht Frankfurt hubo un momento en que Ekitike jugo junto a Omar Marmoush en un esquema 4-4-2. Aunque ese modelo no es necesariamente la forma optima de explotar a Salah no hay razon para que Isak y Ekitike jueguen juntos.
En el esquema 4-4-2 Gakpo puede asumir completamente la posicion de lateral izquierdo del centro del campo mientras que Szoboszlai quien acaba de demostrar su capacidad para jugar como lateral puede pasar a la derecha en el papel de centrocampista de banda estrecha con Frimpong apoyando en los centros.
Prepararse para el futuro sin Salah es razonable. La estrella egipcia tiene 33 años el contrato expirara en 2027 y el proximo verano podria ser el momento adecuado para venderlo.
Cuando ya no haya Salah el Liverpool dependera menos del esquema 4-3-3 el sistema que ha hecho la identidad del club durante la mayor parte de la ultima decada.