Despues de las fuertes lluvias el agua se retira pero en muchas casas surgira humedad. Las gruesas paredes el olor fetido y fuerte no solo causan molestias sino que tambien son un factor directo que afecta gravemente el sistema respiratorio humano.
Segun los expertos medicos despues de que el agua de la inundacion se retira la humedad en la casa suele aumentar creando condiciones perfectas para el crecimiento de moho.
Las pequeñas moleculas de hongos se dispersan en el aire penetrando en el tracto respiratorio humano cuando se inhala.
Para las personas sanas pueden causar tos fugaz irritacion nasal y garganta. En niños ancianos o personas con enfermedades secundarias como asma sinusitis alergias alergicas enfermedades pulmonares obstructivas y las consecuencias pueden ser mucho mas graves.
La humedad es un foco de enfermedad en la casa
Las moleculas de moho no solo existen en las paredes el techo y el suelo sino que tambien se adheren a la alfombra la ropa y las camas.
Cuando se encuentran en un ambiente humedo crecen con fuerza y secretan toxinas que pueden causar infecciones respiratorias alergias en la piel e incluso afectar el sistema nervioso si se exponen a largo plazo.
El olor fetido y fuerte en el espacio cerrado tambien hace que las personas que viven en el se sientan cansadas doloridas de cabeza y tengan dificultad para respirar.
¿Que hacer para proteger los pulmones despues de la inundacion?
Lo primero es limpiar y secar cuidadosamente toda la zona inundada. Los articulos como toallas almohadas alfombras y cortinas deben lavarse y secarse al sol.
Debes abrir las puertas ventiladas usar un ventilador o un humidificador para reducir la humedad del aire por debajo del 60%.
Las manchas en las paredes se pueden limpiar con una solucion de vinagre o alcohol diluido evitando el uso de productos quimicos fuertes en espacios cerrados.
Si aparecen sintomas como tos prolongada tos nasal dificultad para respirar o fatiga despues de limpiar la casa inundada es necesario acudir a un centro medico para un examen respiratorio.
Prevenir es mejor que curar
En cada temporada de lluvias y tormentas la prevencion proactiva de la humedad y la higiene del espacio vital son factores clave para proteger los pulmones.
Una casa limpia y seca no solo ayuda a limitar el crecimiento de moho sino que tambien es un escudo seguro para la salud de toda la familia.