Evaluar correctamente a los ancianos en el contexto del envejecimiento de la poblacion
La Ley de Empleo de 2013 vigente no tiene regulaciones separadas ni especificas relacionadas con los trabajadores ancianos en el prestamo para crear empleo o el apoyo a la formacion y evaluacion de habilidades profesionales.
La Ley de Empleo 2025 entra en vigor a partir del 1 de enero de 2026 complementando el contenido sobre el apoyo a las personas mayores en la creacion de empleo la formacion y la emision de certificados de habilidades profesionales.
Al evaluar este contenido el Sr. Le Quang Trung ex Subdirector a cargo del Departamento de Empleo señalo que los trabajadores mayores son un grupo capacitado y con habilidades y experiencia laboral; conocimiento y cumplimiento de la ley; siempre anhelan trabajar y contribuir...

En nuestro pais hoy en dia el numero de personas mayores es grande (alrededor de 16 millones de personas con mas de 7 millones de personas mayores trabajando directamente en la produccion y los negocios; mas del 50% de las personas mayores en la edad de 60-69 años; mas del 19% de las personas de 70-79 años todavia estan trabajando y generando ingresos); muchas personas mayores han tenido y estan teniendo negocios exitosos afirmando su posicion y papel...
El nuevo contenido de la Ley de Empleo enmendada muestra el interes el reconocimiento y la evaluacion del problema del empleo para las personas mayores en el contexto del envejecimiento de la poblacion para que creen empleos y participen en el mercado laboral. Este es en realidad un problema economico y tambien un problema social si lo hacemos bien aprovechamos y explotamos los recursos humanos que el mercado laboral necesita para el desarrollo socioeconomico' dijo el Sr. Trung.
Compartiendo el mismo punto de vista la Sra. Nguyen Thi Lan Huong ex directora del Instituto de Ciencias Laborales y Sociales cree que la Ley de Empleo enmendada si se implementa eficazmente puede crear cambios positivos para el grupo de personas mayores especialmente aquellos que fueron funcionarios gerentes expertos y intelectuales jubilados.
Impactos destacados
Segun la Sra. Nguyen Thi Lan Huong aprovechar la mano de obra de ancianos tendra algunos impactos destacados como: Desarrollar el potencial de la mano de obra de ancianos; crear condiciones para el emprendimiento y la transferencia de conocimiento; promover la experiencia y el conocimiento acumulado; contribuir a mejorar la calidad de los recursos humanos sociales; reducir la presion sobre el bienestar social y aumentar la proactividad; crear ingresos mejorar la calidad de vida; promover la integracion social; impacto generalizado en la familia y la comunidad.

Entre ellos un contenido importante es que apoyar a los trabajadores mayores a participar en el mercado laboral ayudara a reducir la presion sobre la seguridad social y aumentar la proactividad. En lugar de depender completamente de las pensiones o los subsidios los ancianos pueden crear proactivamente ingresos y mejorar la calidad de vida. Esto tambien contribuye a reducir la carga del presupuesto estatal a largo plazo.
Junto con los impactos positivos la Sra. Lan Huong recomienda algunos desafios de los esfuerzos para ayudar a los trabajadores mayores a participar en el mercado laboral.
Los limites de salud y condicion fisica; los riesgos financieros si no hay un plan claro; no hay un mecanismo de evaluacion de habilidades adecuado a las caracteristicas especificas de las personas mayores; las dificultades para acceder a los procedimientos administrativos; la falta de un mecanismo de evaluacion de la capacidad de prestamo adecuado son dificultades que debemos ver y tener un plan proactivo para que la politica humanitaria de la Ley de Empleo enmendada profundice en la vida y promueva el valor en la practica' enfatizo la Sra. Lan Huong.
Las personas mayores pueden pedir prestamos para crear empleo y obtener certificados nacionales de habilidades profesionales.
El articulo 13 de la Ley de Empleo de 2025 regula las politicas de apoyo al empleo para los trabajadores ancianos de la siguiente manera:
- Las personas mayores pueden pedir prestamos para apoyar la creacion de empleo el mantenimiento y la expansion de empleos de acuerdo con las disposiciones de esta Ley.
- Recibir apoyo en la formacion y capacitacion para mejorar el nivel de habilidades profesionales y apoyo para participar en la evaluacion y emision de certificados de habilidades profesionales nacionales de acuerdo con las regulaciones de la Ley de Empleo.
- Basandose en las condiciones socioeconomicas en cada periodo y la capacidad de equilibrar el presupuesto el Estado tiene politicas para apoyar la creacion de empleo la reeducacion y la formacion en la conversion profesional para los trabajadores con el fin de adaptarse al envejecimiento de la poblacion.
Ademas el apartado 3 del articulo 22 de la Ley de Empleo tambien enumera a las personas mayores como uno de los sujetos apoyados por el Estado al participar en la formacion y evaluacion de habilidades profesionales.