Segun una encuesta del Centro de Servicios de Empleo de Hanoi uno de los logros mas impresionantes y fundamentales del mercado laboral de Hanoi en el periodo reciente es la mejora sobresaliente en la calidad de los recursos humanos lo que se refleja en la mejora completa de las cualificaciones profesionales y tecnicas.
Entre ellos el logro mas destacado es la espectacular caida de la proporcion de trabajadores no cualificados. Desde el nivel de casi 1/3 de la fuerza laboral (32,65%) en 2019 este grupo ha disminuido a solo 1/5 (20 22%) en 2022 y continua disminuyendo recientemente.
Esta cifra muestra la eficacia combinada de las politicas de inversion en educacion formacion y promocion y en particular la presion positiva del propio mercado laboral. Segun el Centro de Servicios de Empleo de Hanoi esta disminucion no es solo un cambio estadistico sino que muestra un cambio fundamental en los requisitos minimos para participar en el mercado laboral urbano donde las habilidades basicas estan disminuyendo gradualmente.

Acompañando a la tendencia anterior esta la afirmacion de la posicion de los grupos de trabajadores con habilidades y cualificaciones. Entre ellos el grupo de trabajadores con cualificaciones 'universitarias o superiores' ha crecido continuamente y de manera sostenible del 28 80% (en 2019) al casi 40% actual convirtiendose oficialmente en el grupo con la mayor proporcion en la estructura laboral. Este aumento no solo es compatible con el proceso de transicion a la economia de servicios y la economia del conocimiento como se ha analizado en las
En particular otra tendencia importante y muy notable es el aumento vertiginoso del grupo de 'trabajadores no cualificados' del 13 82% en 2019 al 27 14% en 2024 convirtiendose en el segundo grupo mas grande de la estructura laboral. Este fuerte auge muestra que el mercado laboral de Hanoi valora cada vez mas las habilidades practicas y la experiencia acumulada a traves del proceso de trabajo.
Este aumento refleja el mercado laboral de habilidades donde la capacidad real para crear valor es valorada. Al mismo tiempo tambien muestra indirectamente la realidad de que cuando el sistema de formacion formal no satisface suficientemente las necesidades de mano de obra cualificada las empresas y los propios trabajadores han encontrado caminos mas flexibles para formar y desarrollar habilidades.