El parrafo 1 del articulo 48 del Codigo Laboral de 2019 estipula la responsabilidad al rescindir un contrato laboral de la siguiente manera:
Responsabilidad al rescindir un contrato laboral
1. Dentro de los 14 dias habiles siguientes a la fecha de rescision del contrato laboral ambas partes son responsables de pagar completamente las cantidades relacionadas con los derechos de cada parte a excepcion de los siguientes casos que pueden extenderse pero no mas de 30 dias:
a) El empleador no es un individuo que cesa sus actividades;
b) Los empleadores cambian de estructura tecnologia o por razones economicas;
c) Division separacion fusion fusion; venta alquiler transferencia de tipo de empresa; transferencia de derechos de propiedad y derechos de uso de bienes de empresas y cooperativas;
d) Debido a desastres naturales incendios guerras o epidemias peligrosas.
......
Por lo tanto un maximo de 14 dias a partir de la fecha de rescision del contrato laboral el trabajador recibira un subsidio de despido. En algunos casos especiales el trabajador puede tener que esperar hasta 30 dias para recibir el subsidio de despido.
Segun el articulo 46 del Codigo Laboral los trabajadores cuando renuncian a sus empleos reciben un subsidio de despido cuando cumplen las siguientes condiciones:
- Tener un tiempo de trabajo de 12 meses o mas;
- Suspension del contrato laboral en los siguientes casos:
+ Periodo de vencimiento del contrato laboral a menos que se requiera una prorroga del contrato laboral firmado hasta el final del mandato para el empleado que es miembro de la junta directiva de la organizacion representante del empleado en la instalacion que esta en el periodo en que expira el contrato laboral.
+ Ha completado el trabajo segun el contrato laboral.
+ Ambas partes acordaron rescindir el contrato laboral.
+ Los trabajadores que fueron condenados a prision pero no recibieron una sentencia suspendida o no estan en el caso de ser liberados de acuerdo con las disposiciones del apartado 5 del articulo 328 del Codigo de Procedimiento Penal de 2015 son condenados a muerte o se les prohibe realizar el trabajo registrado en el contrato laboral de acuerdo con las sentencias y decisiones judiciales que han entrado en vigor.
+ Trabajador muerto; sentenciado por el Tribunal a perder la capacidad de conducta civil a desaparecer o a morir.
+ El empleador es un individuo fallecido; el Tribunal declara que ha perdido la capacidad de conducta civil ha desaparecido o ha muerto. El empleador no es un individuo que ha cesado sus actividades o ha sido notificado por el organismo especializado en registro de negocios del Comite Popular Provincial sin representante legal autorizado para ejercer los derechos y obligaciones del representante legal.
+ Los trabajadores resuelven unilateralmente los contratos laborales de acuerdo con lo dispuesto en el Articulo 35 del Codigo Laboral de 2019
+ Los empleadores resuelven unilateralmente los contratos laborales de acuerdo con lo dispuesto en el Articulo 36 del Codigo Laboral de 2019.