La responsabilidad y la autoridad para asignar recursos de socorro y apoyo al trabajo de defensa civil se regulan claramente en el Articulo 21 del Decreto 200/2025/ND-CP.
Articulo 21. Responsabilidad y autoridad para asignar recursos de socorro y apoyo
1. El Presidente de los Comites Populares de todos los niveles basandose en la propuesta del Comando de Defensa Civil del mismo nivel decide utilizar el presupuesto local el fondo de defensa civil y otros recursos legales para rescatar apoyar y superar las consecuencias de incidentes y desastres garantizando una atencion oportuna y adecuada a los sujetos.
2. Los Ministros y Jefes de Departamento centrales y los Ministros de los ministerios y agencias centrales basen las propuestas del Comite Directivo de Defensa Civil para organizar y asignar recursos dentro del alcance de sus funciones y poderes para superar las consecuencias de incidentes y desastres dentro del alcance de la gestion y el rescate y el apoyo a las localidades de acuerdo con su autoridad; en caso de exceder la capacidad informar al Comite Directivo Nacional de Defensa Civil para que lo sintetice y lo presente al Gobierno y al Primer Ministro para su consideracion y decision.
Articulo 22. Despliegue de recursos de apoyo del Gobierno Central
1. Basandose en la decision del Primer Ministro de apoyar los recursos para superar las consecuencias de los incidentes y desastres a mas tardar 30 dias a partir de la fecha de la decision del Primer Ministro el Comite Directivo de Defensa Civil Ministerios ramas centrales agencias ministeriales y localidades son responsables de asesorar proponer a los Ministros y Jefes de Departamentos Centrales los Ministros y Jefes de los Ministerios centrales los Comites Populares Provinciales para asignar para implementar; periodicamente trimestralmente informar los resultados de la implementacion al Comite Directivo Nacional de Defensa Civil antes
2. El Comite Directivo Nacional de Prevencion Civil dirige guia inspecciona y supervisa a los ministerios ramas centrales agencias ministeriales y localidades para que desplieguen y utilicen los recursos apoyados. Resumir informar los resultados de la implementacion y proponer al Gobierno y al Primer Ministro que consideren recuperar los fondos apoyados y manejen los casos de uso inadecuado de los fines y sujetos o para retrasos no oportunos que causen desperdicio e ineficiencia.