En la conferencia representantes de empresas de las zonas industriales y grupos industriales de la zona intercambiaron y compartieron informacion sobre la situacion actual de la contratacion de mano de obra asi como el uso de servicios de alquiler de mano de obra en el pasado. A traves del intercambio muchas grandes empresas en las zonas industriales del este de Hai Phong tienen la necesidad de contratar una gran cantidad de mano de obra principalmente trabajadores comunes.
Aunque las unidades contratan continuamente y coordinan muchos canales de contratacion diversos el numero de solicitudes sigue siendo muy bajo en comparacion con la demanda. Por lo tanto las unidades se ven obligadas a buscar una unidad para recontratar trabajadores para tener suficientes personas para satisfacer la situacion de produccion real.

Segun comparten las empresas hay empresas que actualmente el numero de trabajadores que se arrendan representa hasta el 50% del numero total de trabajadores. Algunas empresas tienen que arrendar de 100 a 200 trabajadores/mes. Para tener suficientes trabajadores muchas empresas tienen que firmar contratos con 5-6 proveedores para recontratar trabajadores...
Sin embargo el uso de mano de obra de nueva contratacion tambien tiene deficiencias ya que esta cantidad de mano de obra cambia con frecuencia causando perdida de tiempo y costos de reeducacion de la mano de obra de la empresa.
Sin mencionar que las empresas que utilizan mano de obra de nueva contratacion tampoco pueden controlar la implementacion de las politicas con los trabajadores de la unidad de suministro especialmente en terminos de salarios y seguro social (BHXH). El numero de trabajadores de nueva contratacion en el lado este de Hai Phong ha alcanzado mas de 20 mil personas la mayoria de las cuales no participan en la organizacion sindical lo que afecta al desarrollo de los miembros del sindicato de la ciudad asi como a los derechos e intereses de los trabajadores que no estan garantizados.

Representantes de los lideres de la Federacion Laboral de la ciudad solicitaron al Comite de Trabajo Sindical que reconociera y sintetizara las opiniones de las unidades para que pudieran estudiar y proponer planes de apoyo oportunos. Los sindicatos de todos los niveles coordinaron con las empresas para informar ampliamente sobre las politicas de atraccion de trabajadores las necesidades de contratacion de trabajadores y los beneficios de cada empresa.
Junto con eso continuar promoviendo y desarrollando a los miembros del sindicato en las fuerzas laborales de temporada y los trabajadores arrendados en el campo con el objetivo de completar el objetivo de desarrollar a 85.000 miembros del sindicato en 2025.