El 11 de septiembre el 4 de mayo un juez del Tribunal Supremo de Brasil voto para afirmar que el ex presidente Jair Bolsonaro cometio delitos en los 5 cargos incluidos el complot para derrocar al gobierno la participacion en organizaciones criminales armadas la conspiracion para eliminar el orden democratico mediante la violencia la destruccion de bienes publicos y el ataque a las agencias estatales. El tribunal condeno al ex presidente a 27 años y 3 meses de prision.
El juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes dijo que el Sr. Bolsonaro ha intentado 'destruir los pilares esenciales del estado de derecho democratico' y restaurar el regimen dictatorial en Brasil.
Segun los fiscales el complot de golpe de estado comenzo en 2021 con esfuerzos para erosionar la confianza del publico en el sistema electoral brasileño.
Tras el fracaso en las elecciones de 2022 los fiscales creen que el Sr. Bolsonaro incito a sus partidarios a regresar a la capital Brasilia lo que llevo a un ataque y destruccion de tres sedes de poder: el Congreso el Palacio Presidencial y el Tribunal Supremo el 8 de enero de 2023.
El incidente conmociono a todo el mundo y fue comparado con la'version brasileña del disturbio de Capitol Hill 6.1' en Estados Unidos.
El Sr. Bolsonaro y sus complices negaron rotundamente las irregularidades. El abogado defensor dijo que apelaria toda la sentencia.
El caso ha aumentado las tensiones con Estados Unidos despues de que el presidente Donald Trump lo llamara una 'caza de brujas' y impusiera un arancel del 50% a Brasil.
La administracion del presidente Donald Trump tambien ha castigado al juez Alexandre de Moraes por lo que describen como una 'grave violacion de los derechos humanos' declarando restricciones de visado para el y otros funcionarios judiciales.
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva condeno las tacticas de presion de Trump acuso a Washington de 'dar la espalda a un golpe de estado' y declaro que Brasil 'no lo olvidara'.