En la era de la fuerte digitalizacion, que se ha metido en todas las areas de la vida, desde la salud, la educacion, las finanzas hasta la cultura y el arte. La prensa, un campo que parece depender solo de la capacidad creativa y la valentia de las personas, ni se destaca de esa ola de tecnologia. Los avances sobresalientes en la tecnologia del lenguaje, el procesamiento de datos y el contenido creado han hecho que muchas personas pregunten: ¿Quien puede reemplazar a los periodistas?
Algunas personas estan preocupadas por la difusion de noticias falsas, imagenes falsas o contenido que se manipula por sistemas que no son morales o conscientes. Sin embargo, si se ve exhaustivamente, la IA no es una amenaza, sino una poderosa herramienta de soporte, que ayuda a la industria del periodismo a operar de manera mas efectiva, mas diversa y acceder a mas objetos. Con el desarrollo continuo de los modelos de IA, Modern Press esta entrando en una nueva etapa: donde la tecnologia no reemplaza, pero admite a las personas a promover la capacidad profesional de la manera mas optima.
La tecnologia tiene muchos malentendidos
Cuando se trata de cualquier persona en el campo de la comunicacion, la mayoria del publico a menudo asocio este concepto con fenomenos negativos como noticias falsas, imagenes creadas por IA o el contenido que es falso. De hecho, la tecnologia Deepfake, ChatBot publico automaticamente articulos o "ilusiones de informacion" de sistemas de IA que son reales y se advierten ampliamente. Sin embargo, esta es solo una parte muy pequeña de la imagen general de la IA en la prensa.
De hecho, la IA se ha aplicado activamente en muchos aspectos de la industria del periodismo a nivel mundial. Sistemas como el creador de palabras de los conocimientos automatizados o el heliografia del Washington Post permiten la automatizacion de articulos de escritura, finanzas o pronosticos meteorologicos, los campos que requieren alta velocidad y gran cantidad de informacion, pero sin analisis intensivo. Los modelos de IA tienen la capacidad de sintetizar, procesar datos y estar presentes en forma de articulos de manera coherente, ahorrando tiempo y mano de obra para el editor.
En muchas unidades de periodismo grandes, todos desempeñan un papel en el apoyo a los editores en la ortografia, la traduccion, incluso sugiriendo el titulo y la optimizacion del contenido para cada plataforma de publicacion. Software como DeepL, sistemas de analisis de contenido o soporte para subtitulos de video ha ayudado a las salas de redaccion a manejar enormes cargas de trabajo de manera mas rapida y efectiva.
Otra aplicacion importante es la capacidad de "personalizar" contenido para los lectores. Con la ayuda de la IA, las plataformas de noticias pueden proponer articulos basados en intereses, historia de lectura de noticias o comportamientos interactivos de cada individuo. Esto no solo aumenta el nivel de los accesorios de los lectores, sino que tambien admite unidades de medios para aumentar los ingresos de la publicidad.

Al no detenerse para crear contenido, cualquier persona tambien ayuda a los periodistas a ahorrar tiempo en el proceso de procesamiento posterior, como convertir el sonido en texto, organizar imagenes o incluso analizar enormes conjuntos de datos para detectar tendencias ocultas, especialmente util en el campo de la investigacion.
Sin embargo, la mayoria del publico a menudo solo ve las "esquinas ocultas" como el riesgo de manipulacion de la informacion o perdida de control de contenido, pero ignorando cuyo potencial real. La confianza absoluta en maquinas o panico porque la presencia de tecnologia es la extrema de evitar. Quien es solo una herramienta, y el valor de la herramienta depende de la forma en que las personas la usan.
Hay trabajos que no pueden asumir
No importa quien este contribuyendo con muchos valores a la industria del periodismo, hacer preguntas que puede reemplazar por completo a los humanos aun es comprensible. En el contexto de muchos trabajos de automatizacion, una parte de los periodistas estan preocupados por el riesgo de perder sus trabajos y reducir el papel personal en el proceso de produccion de noticias. Pero esas preocupaciones son solo parcialmente ciertas, porque la naturaleza del periodismo siempre esta en sensibilidad, creatividad y etica profesional, factores que cualquiera que nunca haya sido y probablemente nunca pueda reemplazar.
El mayor desafio que la IA establece no es la capacidad de procesar datos, sino el problema moral y de responsabilidad. ¿Quien puede crear cientos de articulos en solo unos minutos, pero no puede evaluar que informacion se debe dar, que verificar mas o que contenido puede dañar a la comunidad? La capacidad de crear contenido en funcion de los datos disponibles facilita que cualquier persona caiga en un estado de repeticion, sesgo, incluso lo que conduzca a la expansion de prejuicios o informacion falsas si no hay supervision humana.
Un periodista no solo es un escritor sino tambien una persona responsable de cada oracion. Deben considerar los intereses publicos y la privacidad personal, entre la velocidad de los informes y la precision de la informacion, entre la reflexion de la realidad y la opinion publica responsable. Estas son habilidades y cualidades que ningun modelo de maquina puede "aprender" de los datos.
Ademas, la IA solo puede crear contenido en funcion de los datos disponibles, es decir, recreando el pasado. Mientras tanto, los periodistas son asistencias actuales y futuras a traves de nuevas perspectivas, preguntas dificiles y hallazgos independientes. Una entrevista profunda, una excursion al area de conflicto o una encuesta de verdad oculta: todo es el trabajo que cualquiera no puede asumir.
La aplicacion de todos en la prensa requiere nuevos estandares eticos: al garantizar el contenido verificado por los humanos, proteger los datos personales, hasta la responsabilidad del contenido respaldado por la IA. Obviamente, el papel de los periodistas no se reemplaza, sino que se vuelve mas importante para controlar, guiar y monitorear las actividades de las nuevas herramientas tecnologicas.
El desarrollo de la IA no debe verse como una competencia entre personas y maquinas, sino una oportunidad para que los periodistas regeneren su papel en un mundo de cambio. Cuando se usa de manera responsable y transparente, que no reduce el valor profesional de los periodistas, sino por el contrario, ayudelos a centrarse mas en el trabajo que requiere pensamiento, emociones y responsabilidad social.
Los periodicos modernos no pueden dar la espalda a la tecnologia, pero tampoco pueden aflojar los valores centrales de la profesion. En la relacion entre los periodistas y la IA, la decision final aun tiene que pertenecer a los humanos. No importa como la tecnologia moderna sea solo una herramienta, y es la sensibilidad, la valentia y la etica profesional del periodista es el factor que protege la prensa de los riesgos de engañar en la era digital. En el periodismo actual, que es un compañero, no un oponente. Y el periodista, si sabe como aprovecharlo, sera mas fuerte que nunca.
Una entrevista profunda, una excursion al area de conflicto o una encuesta de verdad oculta: todo es el trabajo que cualquiera no puede asumir.