Despues de que se dijera que dejaba de lado la version barata Vision Pro Apple esta cambiando a gafas inteligentes integradas con IA para ponerse al dia con Meta y sus competidores en un mercado en rapido crecimiento.
Segun informacion interna publicada por Bloomberg se espera que Apple lance un par de gafas inteligentes en 2027 con una version con pantalla en la lente en 2028.
Este cambio de enfoque refleja la realidad de que el Apple Vision Pro valorado en 3.499 dolares aun no ha alcanzado una amplia aceptacion.
El dispositivo es demasiado voluminoso caro y carece de aplicaciones practicas lo que dificulta el acceso a los usuarios.
Aunque Apple espera que Vision Pro demuestre tecnologia a los desarrolladores las ventas iniciales fueron mucho mas bajas de lo esperado con una estimacion de menos de 1 millon de dispositivos vendidos.
Algunos expertos estiman que la empresa ha gastado hasta 33 mil millones de dolares en el proyecto pero las ganancias obtenidas son solo alrededor del 10% de los costos totales.
Apple ahora tiene que acelerar los proyectos de gafas inteligentes apuntando a dispositivos mas ligeros y a precios mas asequibles.
Michael Gartenberg un famoso analista tecnologico estadounidense (ex director de marketing de Apple) comento: 'Por primera vez en muchos años Apple se siente fuera del juego'.
Sin embargo Apple entiende que este no es un problema que se pueda ignorar en parte porque las gafas inteligentes pueden amenazar la posicion central del iPhone en la vida de los usuarios.
Porque una gafa inteligente puede recibir llamadas tomar fotos y grabar videos y utilizar la IA para responder preguntas o traducir idiomas tareas que los usuarios todavia tienen que realizar con el iPhone.
Anshel Sag analista de Moor Insights & Strategy enfatizo que Apple apunta a dispositivos de alta calidad y alta resolucion en lugar de hacer una plataforma de gafas inteligentes comun.
“Los dispositivos de alta gama no significan satisfacer las necesidades del mercado en general” dijo Anshel Sag y dijo que Apple necesita rastrear las tendencias de los usuarios comenzando con las gafas basicas y luego actualizando a versiones completas de funciones.
Este cambio estrategico es un paso para reconocer que Apple Vision Pro no puede convertirse en un producto masivo.
El analista Gartenberg opina que es dificil para la empresa reducir el precio de Vision Pro a un nivel razonable para los consumidores comunes pero Anshel Sag cree que proporcionar versiones basicas de gafas inteligentes ayudara a Apple a expandir el mercado al igual que la tendencia de desarrollo de los juegos en comparacion con los PC anteriores.
Apple aun no ha renunciado al Vision Pro pero la prioridad actual es centrar los recursos en gafas inteligentes asegurando que el proximo producto sea mas ligero mas barato y mas util para los usuarios.
Esta es una leccion importante para la empresa si quiere alcanzar y dominar el mercado de gafas inteligentes que se esta desarrollando fuertemente en los proximos años.