Desafiar el objetivo de la neutralizacion de carbono de Big Tech
Apple, Google y Meta dijeron que dejarian de excretar el CO2 en la atmosfera para 2030, mientras que Amazon establecio ese objetivo en 2040.
Mientras tanto, Microsoft se ha comprometido a lograr el objetivo "neto", eliminando el CO2 del aire, al final de esta decada.
Pero esos compromisos, dados antes de la fiebre que cambia este campo, comienzan a convertirse en una ilusion incluso cuando estas compañias han fortalecido su implementacion, segun analistas independientes.
Thomas, el principal autor de los informes sobre neutralizacion del carbono: "Los objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero de las compañias de tecnologia parecen haber perdido su significado. Si el consumo de energia continua aumentando no controlado y no hay una supervision adecuada, es probable que no se alcancen estos objetivos".
En el analisis de profundidad muestra que la integridad general de las estrategias climaticas en Meta, Microsoft y Amazon son "pobres", mientras que Apple y Microsoft se consideran "promedio".
Cuando se trata de la calidad del objetivo de reducir las emisiones, los objetivos de Meta y Amazon se consideran "muy pobres", mientras que Google y Microsoft se consideran "pobres". Solo Apple logro mejores resultados.
El hecho de que los principales gigantes de la tecnologia del mundo no hayan podido lograr el nivel de neutralizacion de carbono deseado, principalmente derivado del rapido desarrollo de inteligencia artificial, que requiere una gran energia para desarrollar y operar.
Segun el ultimo informe, el consumo de emisiones de electricidad y carbono se ha duplicado en algunas compañias en este gran grupo tecnologico en los ultimos 3-4 años y se duplico en otras compañias.
Lo mismo es cierto en toda la industria de la tecnologia. Las emisiones de las operaciones de 200 compañias lideres de tecnologia de la informacion en el mundo son de casi 300 millones de toneladas de CO2 en 2023 y casi cinco veces si incluyen productos y servicios que utilizan una fuente baja, segun la Union de Telecomunicaciones Internacionales de las Naciones Unidas.
Si esta industria es un pais, el pais ocupara el quinto lugar en las emisiones de gases de efecto invernadero, frente a Brasil.
Segun la Agencia Internacional de Energia (IEA), la cantidad de electricidad suministrada a los centros de datos aumento en un promedio de 12% por año entre 2017 y 2024 y se espera que se duplique para 2030.
La situacion es dificil de controlar
Los estudios estiman que la mitad de la capacidad calculada de los centros de datos de las compañias de tecnologia de los subcontratistas, pero muchas compañias no tienen en cuenta estas emisiones.
Lo mismo es cierto para toda la cadena de suministro de infraestructura y equipo, lo que representa al menos un tercio de las emisiones de carbono de las compañias de tecnologia.
"Hay muchas inversiones en energia renovable, pero en general, no ha resuelto la demanda de electricidad de esta industria", dijo Thomas Day.
En terminos de soluciones, ademas de gestionar bien el desarrollo de IA (inteligencia artificial), segun expertos, asegurando los centros de datos, incluido el centro de datos de la compañia y terceros, el uso de electricidad renovable es muy importante.
Extender la vida util del dispositivo y expandir el uso de componentes reciclados para producir hardware tambien puede marcar una gran diferencia, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.