Este no es solo un cambio formal, sino que tambien marca una transformacion importante en el lenguaje de diseño del iPhone.
El vidrio liquido trae efectos visuales vividos como vidrio liquido, creando una sensacion suave, flexible y moderna.
Los iconos de aplicacion, los widgets y los centros de control se actualizan con efectos mate, iluminacion reflectante sutil, creando mas profundidad e interaccion mas realista cuando los usuarios operan en la pantalla.
Uno de los aspectos mas destacados de este diseño es la capacidad de personalizar el entorno. iOS 26 usa el sensor de luz AI y el algoritmo para ajustar la interfaz para adaptarse a las condiciones de iluminacion reales, ayudando a aumentar el contraste y reducir la fatiga visual cuando se usa durante mucho tiempo.
Con el vidrio liquido, Apple no cambia simplemente la "capa" en el exterior, sino que tambien mejora la experiencia del usuario, combinando armoniosamente la estetica y la tecnologia.
Esta interfaz tambien esta presente en MacOS Tahoe, que ayuda a un acoplamiento, aplicaciones y barras de menu a ser transparentes. Segun Apple, esto hace que la pantalla se vea mas grande.
Se espera que iOS 26 se lance oficialmente en el otoño de este año, acompañado por la nueva generacion de iPhone. Los usuarios pueden experimentar temprano a traves del desarrollador beta o esperar a que la beta publica debute en julio.