Los ultimos datos de Kaspersky publicados el 14 de octubre muestran que muchas vulnerabilidades de seguridad en la red empresarial vietnamita aun no se han solucionado. Esta situacion hace que las empresas sigan estando en el punto de mira de los ciberdelincuentes.
De enero a junio de 2025 Kaspersky detuvo mas de 301.880 ataques de explotacion de vulnerabilidades dirigidos a empresas en Vietnam con un promedio de aproximadamente 1.600 casos al dia.
En la primera mitad de 2025 Indonesia fue el pais que registro el mayor numero de casos de explotacion de vulnerabilidades en la region del Sudeste Asiatico con 524.657 casos seguido de Vietnam con 301.880 casos y Malasia con 190.556 casos. Otros paises de la region tienen cifras significativamente inferiores incluidos Tailandia con 88.966 casos Filipinas con 50.895 casos y Singapur con 38.719 casos.
El explotativo es una forma de ciberataque que aprovecha vulnerabilidades de seguridad errores de software o sistemas operativos para entrar ilegalmente en el sistema. Si no se solucionan a tiempo estas vulnerabilidades se convertiran en una 'puerta abierta' para que el atacante ocupe el control de los datos y los recursos de la empresa.
Segun otro informe de Kaspersky en el segundo trimestre de 2025 la mayoria de las vulnerabilidades que no se han parcheado en el producto Microsoft Office son objetivos comunes de los ciberataques en todo el mundo. Kaspersky tambien registro varios ataques dirigidos a la plataforma Windows con vulnerabilidades que ejecutan malware remoto y tambien ocupan el control del sistema.
El Sr. Adrian Hia Director Ejecutivo de la region de Asia-Pacifico de Kaspersky comento: 'Vietnam es un pais en rapido desarrollo con muchas pequeñas y medianas empresas junto con grandes corporaciones que aplican activamente la tecnologia para optimizar los procesos y mejorar la eficiencia laboral. Sin embargo la conveniencia siempre va de la mano con los riesgos'.
Cuanto mas empresas utilicen estas herramientas mayor sera el riesgo de que los hackers exploten vulnerabilidades para atacar. Este es un momento adecuado para que las empresas construyan una cultura de seguridad cibernetica interna que ayude a minimizar proactivamente los riesgos antes de convertirse en objetivo de los ciberataques”.

Otro hallazgo de Kaspersky muestra que en los primeros seis meses de 2025 las empresas en Tailandia se enfrentaron a 2.524.439 amenazas en linea liderando la region del Sudeste Asiatico. Luego Malasia e Indonesia quedaron detras con 1.703.788 y 1.626.984 casos respectivamente. Vietnam ocupa una posicion inferior con un total de 1.174.407 amenazas en linea mientras que Singapur y Filipinas registraron 470.758 y 334.565 casos respectivamente.
La amenaza en linea es un termino que describe programas maliciosos que pueden atacar a los usuarios durante el acceso a Internet. No solo se limita a las actividades en linea sino que esta amenaza tambien puede ser perjudicial en cualquier etapa del uso de Internet.
Ante la creciente situacion de los ciberataques en Vietnam Kaspersky recomienda a las empresas:
- Realizar pruebas y analizar las vulnerabilidades de seguridad en entornos virtuales seguros evitando operar directamente en sistemas reales.
- Garantizar la supervision del sistema las 24 horas del dia los 7 dias de la semana prestando especial atencion a la capa de defensa de seguridad por radio (perimeter defenses) de la red empresarial.
- Actualizar regularmente el software de seguridad para mantener el proceso de parche del sistema.
- Implementar soluciones de seguridad fiables que ayuden a detectar y prevenir software malicioso en los dispositivos de la empresa; al mismo tiempo integrarse con un conjunto de herramientas integrales que incluyen escenarios de respuesta a incidentes programas de capacitacion de empleados y bases de datos de amenazas que se actualizan continuamente.
- Actualizar la informacion mas reciente de Threat Intelligence para comprender las tacticas tecnicas y procesos (TTPs) que estan utilizando los ciberdelincuentes para ser mas proactivos en la prevencion y respuesta a las nuevas amenazas.