'Say mot doi vi em' fue compuesta por Ken Quach y HuongMyBong con un apoyo del 10% de la IA. Despues de eso la cancion fue interpretada por AI y transmitida en YouTube obtuvo grandes visitas. Hasta el 14 de octubre el MV cantado por AI obtuvo 9 millones de visitas.
El hecho de que una nueva cancion sea completamente cantada por la IA genera una gran curiosidad en la comunidad de oyentes de musica porque esta es una forma de'musica virtual' que esta creando una ola en la era de la tecnologia digital.
La cancion no necesita una campaña de promocion masiva pero aun se extiende fuertemente en cafeterias tiendas de comestibles redes sociales... se reproduce como musica de fondo en cientos de miles de videos de TikTok creando una gran sensacion.
Solo el pasaje diep khuc 'Ta say khong phai vi men' (No estoy borracho no es por el alcohol sino por ti) 'Amo demasiado asi que lo olvido...' se ha convertido en una tendencia ampliamente utilizada en las plataformas TikTok y Facebook ayudando a las cuentas a atraer millones de visitas.
Muchas personas piensan que la melodia es lirica mezclada con bolero y rumba suaves sin exagerar ayudando a los oyentes a 'atraer' facilmente las emociones.
Las letras son cercanas faciles de entender evocan imagenes recuerdos y remordimientos especialmente la parte del mensaje hace que los oyentes la memoricen y la canten.
En un momento en que la IA se aplica ampliamente en la creacion artistica 'Say mot doi vi em' se convierte en un ejemplo tipico de como la IA 'ocupa' el espacio musical.
Ante la 'fiebre' de la cancion Nguyen Vu expreso su deseo de hacer un MV serio por lo que Ken Quach y HuongMyBong acordaron darle un MV. Sin embargo el cantante masculino afirmo que no es el autor exclusivo de la cancion.
El MV presentado por Nguyen Vu llamo rapidamente la atencion y recibio comentarios positivos creando un 'cambio' adicional desde el ciberespacio al mercado musical tradicional.

Entre las dos versiones de canto de la IA y la interpretacion de Nguyen Vu la mayoria del publico esta de acuerdo en que la voz humana todavia transmite emociones mas autenticas y conmovedoras.
En la version cantada por la IA las emociones se simulan con algoritmos por lo que aunque el sonido es suave y estandar los oyentes todavia pueden reconocer facilmente la ausencia de la 'voz real' la vibracion delicada que solo existe en los humanos. La voz de la IA carece de temblores pequeños cambios en las emociones o momentos de 'interrupcion' natural que hacen que los corazones de los oyentes suenen.
Por el contrario en la version de Nguyen Vu las emociones se expresan con la experiencia de la vida con el ritmo del corazon y el aliento real. Cada frase de canto tiene una ligera transformacion: a veces angustiante a veces suave creando espacios de silencio delicados que la tecnologia aun no ha podido recrear.
La version de la IA aunque tecnicamente casi perfecta a veces todavia tiene una sensacion de 'cuong am': el sonido se procesa de forma demasiado fluida carece de suavidad y aliento natural. Ken Quach el desarrollador del proyecto de voz de IA tambien admitio que: 'La IA todavia es limitada en la comprension del significado y las emociones de cada palabra'.
Mientras tanto la grabacion del cantante real tiene una flexibilidad natural y es mas facil de alcanzar al publico. En particular el cantante real tendra la ventaja de actuar en vivo aparecer en escenarios y television y ser bien recibido por los medios de comunicacion lo que ayudara a que la cancion llegue a un gran numero de publico tradicional.
Nguyen Vu cuando realizo el MV compartio una vez: 'La IA puede cantar perfectamente sin discriminacion pero las personas cantan con emociones con el ritmo del corazon esa es la diferencia'.
“La IA es rapida nueva y facil de crear efectos pero la voz es rigida poco suave y no puede transmitir sentimientos profundos. El publico necesita aliento emocion dolor o felicidad en la cancion algo que la IA aun no puede hacer. La IA es solo una herramienta de apoyo no puede reemplazar la voz del cantante' añadio.