Segun el anuncio que se muestra cuando los usuarios intentan crear una transmision en vivo esta plataforma indica claramente: 'Hemos cambiado el requisito de uso de esta funcion. Solo las cuentas publicas con 1.000 seguidores o mas pueden transmitir videos en vivo'.
Meta la empresa matriz de Instagram dijo que el objetivo de la nueva politica es 'dar la mejor experiencia a los creadores de contenido' y mejorar la calidad general de la funcion de transmision en vivo.
Sin embargo Meta no explica claramente por que permitir que una cuenta con pocas personas vea la transmision en vivo afecta la experiencia. La empresa tambien dice que la nueva regulacion se aplicara tambien a las cuentas privadas pero actualmente solo se esta implementando para las cuentas publicas.
El endurecimiento de las condiciones de transmision en vivo se considera un paso para controlar mejor el contenido de transmision en vivo en la plataforma en un contexto en el que las redes sociales se enfrentan cada vez mas a la situacion de abuso de esta funcion para difundir informacion falsa contenido ofensivo o violar las normas comunitarias. Sin embargo este movimiento tambien genera no poca controversia especialmente para las cuentas pequeñas los nuevos usuarios o las personas que solo quieren transmitir en vivo para socializar con amigos.
Muchas opiniones temen que Instagram este dando cada vez mas prioridad al grupo de 'creadores' profesionales y ignorando las necesidades de interaccion cotidiana de los usuarios comunes. Eliminar el derecho a transmitir en vivo de cuentas con menos de 1.000 seguidores podria hacer que muchas personas abandonen la plataforma especialmente en el contexto de aplicaciones competidoras como TikTok o YouTube Shorts que estan expandiendo continuamente el alcance para los usuarios a toda escala.