
La informacion de que Meta detendra los plugins Like y Comment hace que algunos usuarios y operadores de sitios web pregunten sobre la posibilidad de afectar la experiencia de interaccion. Meta dice que la eliminacion de estos dos plugins no interrumpe las operaciones tecnicas de los sitios web porque son solo herramientas integradas y complementarias no afectan al sistema de contenido ni a la interfaz principal.
Sin embargo muchas opiniones sugieren que aunque ya no es tan popular como antes el plugin sigue desempeñando un papel como una operacion familiar o una herramienta de advertencia sobre el nivel de interes de los lectores.
La Sra. Ha Van (Ha Noi) dijo que antes todavia hacia'me gusta' de vez en cuando en los articulos para marcar las lecturas asi que cuando escucho la noticia de que Meta eliminaba esta funcion le preocupaba 'perder una operacion familiar'. Mientras tanto el Sr. Van Thang (Ha Noi) tambien se pregunta si eliminar el plugin haria que compartir o comentar en los periodicos electronicos sea mas incomodo. Al mismo tiempo el Sr. Thang tambien teme que el sitio web de ventas que esta gestionando parezca menos animado cuando ya no haya interaccion
En una entrevista con Lao Dong sobre este tema el Sr. Bui Cong Duyen Director de Productos de la Redaccion Reunida de ONECMS afirmo que la detencion del soporte del plugin Like y Comment por parte de Meta tiene un impacto muy limitado tanto para los usuarios como para las editoriales en Vietnam.

Segun el los habitos de los lectores han cambiado durante muchos años: la mayoria de los comentarios comparten o expresan emociones directamente en Facebook TikTok Instagram o Zalo en lugar de interactuar a traves de plugins integrados. “Por lo tanto la mayoria de los usuarios casi no notaran la diferencia' enfatizo Duyen. Tambien agrego que actualmente muy pocos periodicos electronicos en Vietnam todavia utilizan el plugin de comentarios de Facebook por lo que el impacto tecnico es casi cero.
Desde la perspectiva de la redaccion segun el Director de Productos de la Redaccion Reunida ONECMS este no es un shock sino un recordatorio del riesgo de depender de las herramientas de plataformas extranjeras especialmente en el contexto de que el trafico de las redes sociales a los periodicos ha disminuido drasticamente. Las unidades que todavia estan utilizando plugins antiguos solo necesitan prepararse pronto para soluciones alternativas para garantizar la experiencia.
Anh Duyen cree que el cambio de Meta en realidad consolida la direccion sostenible que muchas editoriales estan persiguiendo: multiplataforma dominar los datos y construir relaciones directas con los lectores. Los indicadores importantes de la prensa actual ya no son los'me gusta' de Facebook sino el tiempo de lectura la tasa de retorno y el nivel de participacion en las comunidades propias de la editorial.