
Segun informacion de Asahi el ataque ha paralizado por completo el sistema de pedidos entrega y centralita de la empresa en Japon. La consecuencia es que el consumo y la distribucion de cerveza especialmente la linea Asahi Super Dry estan casi estancados. Algunas grandes cadenas minoristas como 7-Eleven Lawson FamilyMart incluso han advertido sobre la posibilidad de que la situacion se repita en los proximos dias.
No solo se detiene en la crisis de la cadena de suministro sino que el incidente tambien genera preocupaciones sobre la seguridad de los datos. Asahi dijo que ha descubierto rastros que muestran que los datos podrian haber sido accedidos y transferidos ilegalmente pero aun no ha anunciado el alcance especifico del impacto. Esto significa un riesgo de perdida de informacion de clientes socios e incluso secretos comerciales.
Los expertos opinan que los daños causados por los ciberataques no solo se encuentran en las cifras economicas inmediatas sino que tambien conllevan consecuencias a largo plazo para el prestigio de la marca la confianza del cliente y la competitividad. Para una empresa con una escala de docenas de fabricas y un mercado globalizado como Asahi la interrupcion de unos pocos dias es suficiente para crear perdidas impredecibles.
El caso Asahi muestra una vez mas: la seguridad cibernetica no es solo un problema tecnologico sino un problema de supervivencia para las empresas. En la era digital cualquier vulnerabilidad puede convertirse en un peligro impredecible que causa una crisis integral desde la operacion el negocio hasta la marca.